En comunicación con Continental Corrientes, el economista argentino comentó como podría el Gobierno llevar adelante las negociaciones para los arreglos de la deuda.
“Hoy va a haber una primera propuesta para los arreglos de la deuda, esto es una modificación de contratos en Argentina, los bonistas tienen el derecho a decir que no e ir a la Corte así como sucedió con los halldouts, va a ser una propuesta agresiva, el gobierno ha sido hermético con esto”, indicó.
“Va a hacer una propuesta agresiva para mantener la sostenibilidad de la deuda, creo que no va a ser aceptada por los acreedores. Es dar un paso más al default. Las acciones vienen los días siguientes, hay que ver cuándo van a acercarse a las partes. Si quieren cuidar a la gente tienen que evitar el default, sino se derrumba todo y puede arriesgar la estabilidad de los depósitos en dólares y tienen que cortar los créditos en dólares los bancos. Sería un gran error caer en default. Van a tener que acercarse las dos partes y encontrar un camino intermedio”, señaló.