Vivo
 a 
Siguiente
Trasnoche Continental
01:00 a 06:00
Siguiente
Hermosa mañana verdad
06:00 a 07:00
Siguiente
Punto x Punto
07:00 a 09:00
Siguiente
Corrientes en el aire
09:00 a 12:00
Siguiente
Colinental
12:00 a 14:00
Siguiente
Bravo.Continental
14:00 a 17:00
Siguiente
República Aparte
17:00 a 19:00
Siguiente
Tiempo de Reencuentro
19:00 a 21:00
Siguiente
Entre lineas
21:00 a 22:00
Siguiente
El baúl de noche
22:00 a 23:55

La cueva de Lascaux. Reconocido ingeniero químico francés disertará en el Museo de Bellas Artes

Mañana, desde a las 10  en el Museo de Bellas Artes, San Juan 634 se llevará a cabo la conferencia  organizada por el Instituto de Cultura de Corrientes y la Asociación Franco-correntina. La entrada es libre y ratuita, sujeto a la disponibilidad de aforo de la sala.

17-03-2023

La  charla sobre "El descubrimiento de las pinturas prehistóricas de Lascaux" a cargo de Gaël de Guichen trata sobre  uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del mundo, con más de 600 pinturas y grabados que se remontan a la prehistoria.

Fue descubierta por casualidad por unos adolescentes en 1940 y rápidamente se hizo famosa por sus excepcionales pinturas y grabados, que representan principalmente animales, como bisontes, caballos, ciervos y uros, pero también incluyen escenas de caza y rituales religiosos. Es llamada "La Capilla Sixtina de la Prehistoria".

Más datos sobre el experto

Gäel de Guichen es ingeniero químico por la Universidad de Lausanne, encargado durante dos años de la conservación de la cueva de Lascaux (Francia).

En el año 1969 se incorpora al ICCROM en Roma donde desarrolla su carrera profesional. Ocupa, entre otros cargos, el de Director del Departamento de Colecciones, coordinando más de 500 proyectos en los países miembros.

Ha participado en el diseño y desarrollo durante 20 años del programa “PREMA-Prevención en los museos africanos” y en el programa “Media Save Art”, cuyo objetivo es la integración del público en la conservación preventiva. Actualmente ocupa el cargo de Consejero del Director General del ICCROM.

 

Paula Escalante 


Redes sociales