Vivo
Trasnoche Continental
01:00 a 06:00
Siguiente
Trasnoche Continental
01:00 a 06:00
Siguiente
Hermosa mañana verdad
06:00 a 07:00
Siguiente
Punto x Punto
07:00 a 09:00
Siguiente
Corrientes en el aire
09:00 a 12:00
Siguiente
Colinental
12:00 a 14:00
Siguiente
Bravo.Continental
14:00 a 17:00
Siguiente
República Aparte
17:00 a 19:00
Siguiente
Tiempo de Reencuentro
19:00 a 21:00
Siguiente
Entre lineas
21:00 a 22:00
Siguiente
El baúl de noche
22:00 a 23:55

Por sueldo digno y en blanco. Docentes autoconvocados se manifestarán en la plaza 25 de mayo

En contacto con www.continentalcorrientes.com, Luis Palacios docente autoconvocado dio detalles de la movilización prevista para esta tarde a partir de las 19 horas en Plaza 25 de mayo, con motivo de reclamar por salarios dignos y en blanco.

17-03-2023

“Hoy 17 de marzo nos convocamos frente a la Casa de Gobierno, en la Plaza 25 de Mayo a las 19 horas para reclamar una recomposición laboral y que esto se dé, de acuerdo a la paritaria nacional. El piso  seria de 130 mil pesos por cargo y en blanco, pedimos que los plus que hoy en día están dibujando nuestro sueldo pasen al básico: el plus remunerativo y el plus unificado pasen al básico y el compensador provincial está en negro. Hoy el docente está cobrando la mitad de su sueldo en negro y esto afecta al que se jubila y al que tiene zona. Por eso nosotros pedimos que nuestros ítems pasen al básico. De esa forma se van a cumplir los 260 mil pesos. Un docente con 30 años se servicio va a estar cobrando en marzo 270 mil pesos con dos cargos y 30 años de servicio”, explicó Palacios.

“Lo que dice la paritaria es que un docente tiene que estar cobrando 260 mil pesos,  es un atropello para el docente la situación actual. Que está  siendo afectado por esto”, dijo y añadió “también vamos  a reclamar las jubilaciones automáticas: el docente tiene que hacer trámites burocráticos para justificar su antigüedad,  siendo que esto puede ser automático como en otras reparticiones”.

Por otra parte, Palacios agregó que también reclaman “por  el funcionamiento de IOSCOR esto se ve afectado en el interior. En otro orden de cosas, también nos manifestamos por el pago de haberes atrasados, esto lo están haciendo por más de ocho meses, en alguno casos o hasta años pasan sin cobrar por haberes atrasados y muchos docentes  no tienen aclaración de lo que cobro. Pedimos que pongan recibos de sueldo de esos meses adeudados, para tener un control y de esta manera verificar los montos, que en muchos casos están mal liquidados y esto perjudica al docente”.

Por último, el docente autoconvocado se refirió a la condiciones edilicias “ reclamamos por la condiciones edilicias y  laborales de trabajo, el cumplimiento del estatuto, tenemos una ley provincial, que es la que se rige el docente en el cual no se está cumpliendo los ítems: la titularización del docente de secundaria,  se tiene que hacer por año y no lo están haciendo. En el 2011 fue la última titularización y el año pasado fue una masiva, hasta ahora no tenemos resultado pero lo que nosotros pedimos que esto sea acorde a lo que dice el estatuto y a los docentes que cumplan las condiciones”.

“Esto afecta no solo a los docentes, sino también a la comunidad, porque el docente es un formador de la comunidad.  Y la comunidad tiene que interiorizarse como informarse. Esto nos afecta a todos. Invitamos a otras reparticiones públicas. Sin banderas políticas”, finalizó.

Paula Escalante 

 


Redes sociales