Autovía Ruta 12. "Tenemos que tener si o si el proyecto aprobado para poder terminar la obra"
Daniel Flores jefe del distrito 10 de Vialidad Nacional en Corrientes brindó declaraciones a Radio Continental Corrientes. El tema principal fue el desarrollo de la obra autovía ruta 12 que tanto afecta el ingreso a la ciudad de Corrientes. El arquitecto contó todos los detalles, los plazos y el regreso de la maquinaría para concluir con la obra.
17-03-2023
El jefe del distrito 10 de Vialidad Nacional, al referirse a la obra de la autovía ruta 12 expresó: "Estamos atrás de un trámite administativo que es extenso y engorroso, la empresa sin esos requisitos no puede avanzar, porque sin ese trámite administrativo no puede cobrar y sumado a la inflación sus precios quedarían muy atrás".
"Estamos hablando con los representantes de la empresa, con sus ingenieros y buscando que lo más rápido para que puedan volver a abocarse a las tareas directas de trabajo".
Al brindar detalles de cuáles fueron las modificaciones realizadas al proyecto expresó, "fueron situaciones hidraulicas por resolver, tema desagues que deben resolverse porque ibamos a afectar a pequeñas industrias, eso se resolvió, se consiguió seguir con los 70 metros de ancho pero eso indica que hay cálculos nuevos que hay que hacer porque venía con una expropiación que eran prácticamente de imposible realización".
Al ser consultado Flores de como surgieron estos errores de cálculo en la obra dio detalles concretos y cronologicos de como fueron dándos: "La consultora es contratada en 2016 y a partir de allí las reuniones con los representantes de todas las partes y eso vino con errores y además hay que tener en cuenta que le geografía del lugar va cambiando, se van agregando barrios, población, el comportamiento del agua, situaciones que no fueron tenidas en cuenta".
"El proyecto la inicia el gobierno de Cristina Kirchner, en el 2016 la consultora fue contratada durante el gobierno de Mauricio Macri".
El arquitecto Flores expresó su parecer sobre los errores de la consultora: "El concepto de una obra no tuvo en cuenta que es un poryecto de obra urbana con lo cual debe adecuarse a no realizar expropiaciones y en cuenta los desagues". Así mismo el arquitecto Flores señaló como está proyectada la obra: "Las colectoras solo tendrán una pendiente, las calzadas serán en un solo sentido, no tendremos corrimientos de servicios es decir no se harán expropiaciones lo cual es una tarea traumatica en donde debían correrse tendidos eléctricos, fibra optica y una seria de cosas que son mucho mejores".
"Nosotros ahora tenemos que seguir para adelante, con nuestros ingenieros estamos a punto ya de definir todo el diseño de la obra y complir con la demanda de todas las que estamos recibiendo"..
Por último el representante de Vialidad Nacional dijo: "No quiero poner plazo para el reinicio de obras pero por experiencia prefiero no ponerle fechas y estamos seguros que el proyecto de obra pronto lo vamos a tener" no descartó que pueda er dentro de 60 días o un poco menos Y agregó que hasta el momento se realizó un 56 % de la autovía y que una vez reinicida tardará aproximadamente 20 meses su conclusión.
Diego Aguirre