Vivo
Trasnoche Continental
01:00 a 06:00
Siguiente
Trasnoche Continental
01:00 a 06:00
Siguiente
Hermosa mañana verdad
06:00 a 07:00
Siguiente
Punto x Punto
07:00 a 09:00
Siguiente
Corrientes en el aire
09:00 a 12:00
Siguiente
Colinental
12:00 a 14:00
Siguiente
Bravo.Continental
14:00 a 17:00
Siguiente
República Aparte
17:00 a 19:00
Siguiente
Tiempo de Reencuentro
19:00 a 21:00
Siguiente
Entre lineas
21:00 a 22:00
Siguiente
El baúl de noche
22:00 a 23:55

Vacunación antigripal. Empezó la campaña para grupos de riesgo    

Al igual que en todo el país, este viernes comenzó en Corrientes la aplicación de las dosis al personal de salud. De manera escalonada, y en la medida que lleguen las vacunas a la provincia, se irán incorporando personas gestantes y el resto de la población objetivo.

 

17-03-2023

El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dio inicio este viernes en Goya a la campaña anual de vacunación antigripal. Lo hizo en un sencillo acto realizado en el hospital Prof. Dr. Camilo Muniagurria, donde se comenzó a vacunar al personal de salud. Vale mencionar que, para este grupo de riesgo, comenzó simultáneamente en las distintas localidades de provincia. El acto contó con la presencia del intendente local, Mariano Hormaechea.

La población objetivo comprende al personal de salud, personas gestantes (en cualquier momento del embarazo), personas puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad (deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas), todas las personas a partir de 65 años, y personas entre 2 y 64 años con condiciones de riesgo como enfermedades cardíacas, respiratorias, renales, inmunosupresión, obesidad y diabetes, entre otros; estas personas deberán presentar certificación médica que acredite dicha condición.

En tanto, la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, explicó que “la estrategia de vacunación de esta temporada se realizará por etapas, de manera escalonada y según disponibilidad de dosis, comenzando con personal de salud siguiendo con embarazadas y el resto de la población objetivo”.

En esa línea, agregó: “Vamos a trabajar con los bebés de 6 a 24 meses, también con los adultos mayores de 65 años y con toda la población de riesgo de 2 a 64 años”.

La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo, no requiere de orden médica y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. En ese sentido, la cartera sanitaria informa que, en forma simultánea, continúa la estrategia de vacunación contra la COVID-19 para todas las personas de 6 meses en adelante. Todas aquellas personas cuya última dosis de vacuna de refuerzo contra COVID-19 hubiese sido aplicada hace 4 meses o más, pueden aprovechar la oportunidad y recibir ambas vacunas el mismo día.

También es importante que toda persona que concurra al vacunatorio, centro de salud u hospital lleve su carnet de vacunación y el de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud.

La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo.


Redes sociales