Naftas. “En Argentina el combustible tiene un precio político”
Eligio Bernes referente del sector de propietarios de estaciones de servicio fue consultado por www.continentalcorrientes.com respecto del actual valor de los combustibles. Con sus años de experiencia dio su punta de vista y análisis de la realidad del sector.
17-03-2023
Eligio Bernes al inicio de la charla realizó un desglose del valor del combustible, fundamentalmente señaló que en la República Argentina los combustibles tienen un precio político y basó esa posición en que YPF tiene el 57 % del mercado y es la que dispone el precio. La petrolera YPF define sus precios por la decisión del gobierno nacional
El referente de los estacioneros agregó que los precios suben muy poco por ejemplo con relación con lo que tienen que pagar a sus empleados. En paritarias se definió que lo que tenemos que pagar a nuestros empleados aumentó un 100 % sin embargo lo que aumentó el precio de los combustibles fue un 60 % ahí nomás hay un claro retraso” señaló Bernes.
“Lo que observamos con el panorama que viene es que el retraso va a continuar y va a ser para peor” y Bernes incluso comparó lo que cuesta un paquete cigarrillos rubios con el precio de la nafta súper, “un solo paquete de 20 cigarrillos sale 3 litros y medio de nafta súper” imagínense ustedes lo que hay que hacer para refinar el petróleo, convertirlo en combustible, el traslado, el capital y el trabajo para que en el surtidor tres litros y medio valga lo mismo que un paquete de cigarrillos manifestó quejosamente Eligio Bernes.
En su análisis el propietario de estación de servicio señaló que YPF, la compañía puede hacer lo que hace no por un abuso en la posición dominante en el mercado sino porque la compañía tiene 1500 estaciones de servicio en el país que están siendo operadas por terceros, es decir son de capital privado, en esos lugares trabajan 25 mil personas cuyos sueldos no los paga YPF, ni tampoco la luz de esos lugares, pero sin embargo se da el lujo de imponer estos precios de venta al público.
El gobierno a través de YPF impone estos precios para ayudar a la economía porque existe la creencia de que si sube el combustible sube todo lo demás. El precio está pisado e igual todo lo demás sube, existe un descalabro en la economía sentenció Bernes.
Diego Aguirre