Valdés. “La situación económica le ganó al miedo”

En una conversación exclusiva con Radio Continental Corrientes, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés compartió sus reflexiones sobre la reciente contienda electoral y la relación con el nuevo gobierno nacional.

19-11-2023

Valdés destacó la colaboración y el trabajo conjunto de diversos líderes políticos durante la campaña electoral, mencionando nombres como Macri, Bullrich y Jorge Macri. "La discusión era si lo incorporamos o no a Milei, no se incorporó a Juntos por el Cambio, después se dio el balotaje, hay que ver cómo se aglomera. Muchos dirigentes caminaron juntos para esta victoria", expresó el gobernador.

Enfatizando la importancia de un enfoque maduro hacia el futuro, Valdés subrayó la necesidad de respeto y claridad en los objetivos para el bienestar de los correntinos. "Después, los espacios y partidos políticos van por otro carril", añadió.

Al referirse al presidente electo, Valdés señaló que "el que tiene que ver cómo construir es el nuevo presidente de la nación. Vamos a ver qué dice y qué hace. Los políticos se los conocen por lo que hacen, cuáles son sus gabinetes. Vamos a ver si puede gobernar la República Argentina y las respuestas hacia adelante. Tenemos llegada hacia este gobierno."

En cuanto a la relación con el gobierno nacional, el gobernador hizo hincapié en la necesidad de administrar y gobernar eficientemente, destacando la importancia de una relación equitativa y federal. "Estamos organizando una reunión con los gobernadores. Este es un gobierno que nace débil", concluyó Valdés, subrayando la importancia de la colaboración y el diálogo entre los distintos niveles de gobierno para el beneficio de la ciudadanía.

El gobernador Valdés expresó su compromiso de fortalecer el poder territorial en Argentina, destacando la importancia de la colaboración y la demostración de una clara vocación de cambio. "Hoy no tenemos despliegue que implica tener 10 gobernadores en Argentina, vamos a incrementar el poder territorial, vamos a trabajar juntos y vamos a demostrar que tenemos vocación de cambio", afirmó Valdés.

 Valdés señaló la necesidad de evaluar las políticas actuales, describiéndolas como "muy erráticas". Además, destacó la importancia de conocer las propuestas de la Libertad Avanza, subrayando el interés que estas generan en la población.

En referencia al discurso de Sergio Massa, Valdés expresó su esperanza de que "hoy habló como presidente". Manifestó que hubiese preferido que gane la contienda un presidente respaldado por Juntos por el Cambio (JxC), aunque reconoció la neutralidad de la Unión Cívica Radical (UCR) en este contexto.

La declaración de Valdés refleja un momento clave en el panorama político argentino, donde las expectativas y las alianzas juegan un papel fundamental en la percepción de la ciudadanía. La población espera con interés el desarrollo de los acontecimientos en el Congreso y la materialización de las propuestas que prometen cambios significativos en el país.

Autor: Diego Aguirre