Balotaje en Corrientes. La Libertad Avanza ganó en 4 municipios, mientras Massa se impuso en 16

En la segunda vuelta presidencial celebrada ayer en Corrientes, el 75,89% de los 930.212 electores habilitados ejercieron su derecho al voto. Un 0,76% optó por el voto en blanco, representó un total de 5.387 electores.

20-11-2023

En un análisis detallado de los distintos municipios y departamentos correntinos, se destacan los siguientes resultados provisorios:


La Libertad Avanza lideró en cuatro municipios

La fórmula encabezada por Javier Milei y Victoria Villarruel logró victorias significativas en Capital, Santo Tomé, Mercedes y Monte Caseros. En la capital provincial, obtuvieron el 64.21% de los votos, marcando una diferencia sustancial frente al 35.78% de Unión por la Patria (Massa-Rossi). Estos resultados contribuyeron de manera decisiva al triunfo general de La Libertad Avanza en la provincia, alcanzando el 53.29% frente al 46.70% de Unión por la Patria.


Triunfo de Massa en 16 departamentos

 Sergio Massa, representando a Unión por la Patria, se impuso en la mayoría de los departamentos correntinos, incluyendo Goya y Paso de los Libres, que se destacaron por su alta participación electoral. En Goya, Unión por la Patria logró el 58.46% de los votos, mientras que en Paso de los Libres alcanzó el 52.79%. Estos resultados reflejan la continuidad del éxito de Massa en estos lugares, ya que replican los porcentajes obtenidos en la primera vuelta.


Otros resultados destacados: Milei cosechó el respaldo mayoritario en municipios como Berón de Astrada, Empedrado, Itatí e Ituzaingó, mientras que Massa se impuso en Bella Vista, Concepción, Curuzú Cuatiá, Esquina, Alvear y General Paz.


En términos generales, la participación ciudadana fue significativa en toda la provincia, reflejando el interés y la importancia asignada a esta segunda vuelta presidencial en Corrientes.

Autor: Paula Escalante