Lombardo. “Nos preocupa la pérdida de rentabilidad sostenida en el sector farmacéutico”
Miguel Lombardo, farmacéutico de la ciudad de Corrientes, ofreció una entrevista a www.continentalcorrientes.com, abordando la actualidad sobre el aumento de precios en medicamentos.
20-11-2023
Lombardo analizó la situación, destacando que, en líneas generales, los precios de los medicamentos han experimentado aumentos en proporción al Índice de Precios del Consumidor. Aunque mencionó que hubo algunas diferencias en ciertos medicamentos que se ubicaron por encima de dicho índice. Recordó la existencia de dos etapas de congelamiento de precios que abarcaron dos meses cada una, aunque aclaró que no ha recibido reportes de faltantes significativos de medicamentos.
Al ser consultado sobre las expectativas del sector farmacéutico, Lombardo compartió su opinión personal, destacando que, en los próximos seis meses, no se anticipan cambios significativos en la estructura de producción, distribución y dispensa de medicamentos. Admitió que podrían haber ajustes en el proceso, pero no pudo ofrecer detalles específicos sobre los mismos.
En cuanto al futuro del negocio farmacéutico a corto plazo, Lombardo expresó preocupación por la pérdida sostenida de rentabilidad en los negocios farmacéuticos en los últimos años. Subrayó la necesidad de mayores inversiones en tecnología y la búsqueda de nuevas formas de venta y contacto con los pacientes. Destacó el interés del sector farmacéutico en la actualización hacia las ventas digitales como parte de esta estrategia.
Sobre la situación económica a finales de año, el farmacéutico manifestó su deseo de que no haya una crisis significativa y anticipó que, si bien podría haber inconvenientes temporales, no prevé que afecten profundamente el tratamiento de los pacientes.
Finalmente, Lombardo compartió sus buenos deseos para el cierre del año, expresando su esperanza de que todos puedan finalizar el año de la mejor manera posible.
Autor: Diego Aguirre