Fara. “El presidente debería aprender de la historia y la realpolitik para enfrentar los desafíos actuales”

En www.continentalcorrientes.com, Carlos Fara, analista político, ofreció una profunda reflexión sobre los desafíos y errores estratégicos del actual gobierno nacional.

05-02-2024

Fara destacó que una negociación mal planteada no solo implica la pérdida de fichas innecesarias, sino que también sienta un peligroso precedente para futuros enfrentamientos políticos, empresariales y sociales.

Según Fara, el gobierno actual enfrenta diversos problemas que han quedado expuestos durante el proceso de negociación de la ley ómnibus. Entre estos desafíos, destacó “la falta de experiencia política del líder y su equipo, la coordinación incierta de un equipo novato, un sistema demasiado personalizado, y un planteo estratégico desacertado desde el comienzo”.

Además, el analista político señaló “la falta de conciencia sobre los límites institucionales y políticos, así como una comunicación a veces errónea y errática por parte del gobierno”. Destacó también “la actitud refundacional y el riesgo de desacreditar moralmente a posibles aliados, lo cual podría tener consecuencias negativas en futuras negociaciones”.


Fara cuestiona el argumento del gobierno basado en que "la gente votó esto y nos tienen que apoyar", señalando que es políticamente cuestionable. Recuerda que “la mayoría votó a Milei para presidente en una segunda vuelta, pero lo relegó en el parlamento y las gobernaciones”. Además, enfatizó la necesidad de interpretar los matices de la opinión pública entre agosto, octubre y noviembre.

El analista advierte sobre “los riesgos de la falta de profesionalismo en la negociación, especialmente en la definición de cada artículo en el Senado”. Destaca que el "leonismo auténtico" del gobierno, al no dialogar con los referentes, puede llevar a modificaciones en la ley durante el proceso legislativo.

Fara concluye resaltando la importancia del tiempo en política y la necesidad de cuidar aliados estratégicos, como Miguel Angel Pichetto, que podría desempeñar un papel clave en momentos de crisis y fragmentación política. En este contexto, sugirió que “el presidente debería aprender de la historia y la realpolitik para enfrentar los desafíos actuales”.



Autor: Paula Escalante