Eva Romero. “ Es doloroso decirle a la gente ya no tengo leche, no hay comida”

Eva Romero, referente provincial de Libres del Sur Territorial, expresó preocupación por la situación de los comedores y merenderos en la provincia de Corrientes en una entrevista con www.continentalcorrientes.com.

07-02-2024

Romero señaló que, si bien en la capital provincial cuentan con apoyo del gobierno provincial, la situación es más complicada en el interior, donde no han recibido suministros desde octubre a nivel nacional.

La falta de provisión de alimentos desde el nivel nacional ha generado dificultades para abastecer a los comedores y merenderos del interior de la provincia. Romero explicó que han intentado cubrir algunas necesidades, como la leche, pero se enfrentan a la escasez de otros alimentos básicos. Los comedores y merenderos atienden principalmente a jubilados y niños, y en la actualidad, la demanda ha aumentado significativamente debido a la situación económica.

“ Es un momento de mucha necesidad, la plata no alcanza”, enfatizó.

Además de proporcionar alimentos, los centros también ofrecen apoyo escolar para los niños que necesitan repasar o prepararse para el inicio de clases. Sin embargo, la falta de recursos afecta la capacidad de los comedores y merenderos para satisfacer las necesidades básicas de la comunidad.

“Es doloroso decirle a la gente ya no tengo leche, no tengo comida. Hemos optado por entregar bolsines en algunos barrios, una vez por mes. Con alimentos de primera necesidad: leche azúcar, arroz, harina”, dijo.


En algunos casos, la escasez de alimentos ha llevado a la entrega de bolsines mensuales en lugar de comidas diarias. Esta medida se ha tomado para garantizar que las familias más necesitadas reciban al menos una ayuda básica una vez al mes. Los bolsines contienen alimentos de primera necesidad como arroz, azúcar, harina y otros productos básicos.

Romero destacó la importancia de abordar esta situación con urgencia y de manera integral para garantizar que los comedores y merenderos puedan seguir brindando apoyo a las personas más vulnerables de la comunidad.



Autor: Paula Escalante