Caso Lautaro Rosé. Elevan a juicio la causa donde se acusa a 6 policías por la muerte del joven
Josefina González Cabañas, titular del Juzgado de Instrucción N°3 (hoy Juzgado de Garantías ) elevó hoy a juicio la causa donde están procesados seis efectivos policiales del Grupo de Intervenciones Rápidas (G.I.R) por los delitos de “Abandono de persona agravado por el resultado muerte; severidades e incumplimiento de los deberes de funcionario público”.
08-02-2024
Hoy, Josefina González Cabañas presentó ante el Tribunal Oral Penal N°1 la causa relacionada con los eventos que desencadenaron en la trágica muerte de Lautaro Rosé, un joven de 18 años que falleció ahogado en el río Paraná en noviembre de 2021.
El Tribunal Oral Penal N°1 ha sido convocado para fijar la fecha del debate oral y público que juzgará las acciones de seis funcionarios judiciales. Cinco de ellos están acusados de los delitos de "Abandono de persona agravado por el resultado muerte", "severidades", e "incumplimiento de los deberes de funcionario público", mientras que uno enfrenta cargos por "Incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Los efectivos policiales involucrados en este caso están en libertad condicional, después de haber estado detenidos preventivamente por más de un año. Se enfrentarán al juicio oral en esa condición.
Los procesados, identificados como Carlos Alfredo Prieto, Juan Daniel Aveiro, Sergio Iván Barberan Robledo, Omar Guillermo Aguirre y Maximiliano Leonel Romero, serán juzgados por los delitos mencionados, los cuales están contemplados y penados en los artículos 106 (tercer párrafo en función del primer párrafo), 144 bis (inciso 3°), y 248 del Código Penal Argentino.
El delito de "Abandono de persona agravado por el resultado de muerte" prevé una pena de 5 a 15 años de prisión, mientras que el de "severidades" conlleva una pena de 1 a 5 años, y el de "incumplimiento de los deberes" una pena de 1 a 2 años de prisión.
Por otro lado, Vicente Manuel Pruyas Suares será juzgado por el delito de "incumplimiento de los deberes de funcionario público".
Los hechos que llevaron a la trágica muerte de Lautaro Rosé ocurrieron durante la madrugada del domingo 7 de noviembre de 2021, cuando él y sus amigos se encontraban en la costanera. Después de una serie de incidentes reportados al 911, incluyendo una pelea y un presunto ataque a un patrullero, los policías iniciaron una persecución al grupo en el que se encontraba Lautaro, quien finalmente corrió hacia la orilla del río.
Según la investigación, los policías dispararon armas antitumulto, forzando a Lautaro y a su amigo a arrojarse al río. A pesar de los gritos de auxilio de Lautaro, los policías hicieron caso omiso y no tomaron medidas para rescatarlo. Lautaro fue encontrado ahogado días después cerca del lugar.
Los detalles de este trágico suceso se reconstruyeron a través de testimonios, imágenes de cámaras de seguridad y la geolocalización de los patrulleros, entre otras pruebas, durante la primera etapa de la investigación.
Este caso ha generado una profunda consternación en la sociedad y se espera que el proceso judicial contribuya a esclarecer los hechos y a garantizar la justicia para Lautaro Rosé y su familia.
Autor: Paula Escalante