Penizzotto. “Los cambios bruscos de temperatura son muy dañinas para las vías respiratorias”
Miguel Penizzotto, médico neumonólogo, fue consultado por www.continentalcorrientes.com sobre el aumento de enfermedades respiratorias durante el verano, muchas de las cuales están relacionadas con el uso inadecuado del aire acondicionado.
14-02-2024
El neumonólogo destaca que el cambio brusco de temperatura al ingresar a un ambiente climatizado puede afectar las vías respiratorias, especialmente cuando la diferencia de temperatura entre el exterior y el interior es mayor a 15°C.
El cambio repentino de calor a frío puede generar trastornos significativos en las vías respiratorias, ya que el aire frío y seco puede causar congestión, rinorrea, rinitis e inflamación en las vías respiratorias. Esta inflamación aumenta la susceptibilidad a infecciones virales, lo que puede resultar en enfermedades respiratorias.
Es fundamental que los profesionales de la salud puedan diferenciar entre un resfriado común y una infección respiratoria más grave, como la gripe, que se caracteriza por una fiebre alta y otros síntomas distintivos. Además, Penizzotto señala que, aunque la gripe suele asociarse con el invierno, también puede ocurrir durante el verano y esto se ha notado más aún después de la pandemia de Covid-19.
En este sentido, es importante tomar medidas para prevenir las enfermedades respiratorias, como evitar cambios bruscos de temperatura, mantener una adecuada ventilación en los ambientes climatizados y seguir las recomendaciones de higiene respiratoria.
Autor: Diego Aguirre