Gómez. “Ellos siempre abusan de tener armas, se creen que son los dueños de la calle, la policía esta pagada”

En Radio Continental Corrientes, Graciela Elvira Gómez, madre de Lucas, quien fuera víctima de un crimen violento en el barrio Santa Teresita de la capital correntina, hizo un llamado desesperado a las autoridades por justicia.

 

19-02-2024


Graciela Gomez, mamá de Lucas

Con voz entrecortada por la angustia, Gómez expresó su deseo de encontrarse con el gobernador Gustavo Valdés, para solicitarle personalmente medidas concretas en relación a la seguridad. Enfatizó la falta de respuesta y acción por parte de la Policía de Corrientes, lamentando que ella y su familia se vean obligados a asumir roles propios de la fuerza policial, recopilando información y colaborando en la investigación.

“Osito” y “Gitano” Alarcón y Roxana Vigo, forman parte de una familia asesinos. “Osito” no es la primera muerte que tiene. Mi hijo murió a consecuencia de la misma acribillada que pegaron ese día el 21 de enero, el otro chico, víctima de la balacera murió hace unos días porque él estaba grave y duró 20 días”, dijo.

La madre de Lucas describió la situación de inseguridad en la que vive, denunciando la presencia de un grupo criminal conocido en la zona y su impunidad ante la ley. Narró con dolor cómo su hijo se convirtió en otra víctima de la violencia que impera en su barrio, remontándose a un incidente ocurrido hace quince años que marcó el inicio de esta pesadilla.

“Hace 15 años atrás mató a otra persona, son narcotraficantes. Ellos siempre abusan de tener armas, se creen que son los dueños de la calle y están demostrando, parece porque acá nadie hace nada …la policía está pagada, son vecino con ellos”, denunció.

Con valentía y determinación, Gómez hizo un llamado a la acción, exigiendo que se haga justicia y que se tomen medidas concretas para enfrentar el crimen organizado que aterroriza a su comunidad. Mostró su deseo de seguir luchando por la verdad y la justicia, aunque reconoció el miedo que siente por la seguridad de sus nietos.

oy a continuar su lucha hasta obtener justicia, entonces hasta que Dios disponga que me muera, así que porque Dios el que dispone que nos muera amor tiene fe, que vayas de ver justicia y pretendo todavía tener fe de que haya justicia quiero creer como le dije al gobernador que me digan la cara, si no me quiere atender no hay problema. Está en su derecho de no querer atenderme.


La madre afligida concluyó su intervención con un mensaje de fe y esperanza, instando al gobernador a dedicar unos minutos de su tiempo para escuchar su pedido y actuar en consecuencia en beneficio de toda la comunidad correntina.

Autor: Paula Escalante