Valdés. "No descartamos tener otro aumento en marzo"

Lo dijo el primer mandatario provincial, Gustavo Valdés, esta mañana en el desayuno de trabajo junto al gobernador chaqueño, Leandro Zdero y el rector de la UNNE, Omar Larroza.

19-02-2024

"Nos hicimos cargo del Fondo de Incentivo Docente hace dos meses y estamos negociando para continuar adelante", afirmó el gobernador. A pesar de la situación económica desafiante, Valdés anunció un aumento salarial del 20% para los trabajadores estatales, con la posibilidad de otro aumento en marzo.

"Estamos haciendo un gran esfuerzo para no desfinanciar el poder adquisitivo del salario de los trabajadores del Estado", aseguró Valdés. También expresó su compromiso de garantizar el pago puntual de los salarios, enfatizando que no habrá emisión de cuasi moneda ni retraso en los pagos mientras esté al mando del gobierno provincial.


Quita de subsidios

En el encuentro matutino de trabajo con el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, y el rector de la UNNE, Omar Larroza, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, expresó su preocupación por la quita de subsidios y su impacto en la población.


Valdés señaló que la quita de subsidios, especialmente en el ámbito energético, termina siendo pagada por el pueblo. Destacó que, en promedio, se destinaron 7.000 millones de dólares por año en subsidios energéticos, cuyo costo recayó en la ciudadanía a través de la inflación o el aumento de la deuda pública.

El gobernador enfatizó que esta situación afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad, quienes sufren las consecuencias de las políticas económicas poco sostenibles. Calificó este fenómeno como "populismo", refiriéndose al gobierno anterior.

Además, Valdés resaltó la necesidad de garantizar un acceso equitativo a los servicios básicos, como el gas natural. Lamentó la falta de infraestructura en su región, así como en el Chaco, Formosa y Misiones, donde la ausencia de redes de gas natural obliga a los ciudadanos a recurrir a métodos costosos y poco seguros para obtener energía.

El gobernador destacó la importancia de la equidad y la justicia en la distribución de recursos y servicios en toda Argentina. Criticó la falta de avances en la extensión de redes de gas natural en estas provincias del norte argentino, evidenciando una injusticia en el acceso a recursos básicos en diferentes regiones del país.

En este sentido, Valdés instó a las autoridades a abordar estas inequidades y trabajar en la expansión de infraestructura para garantizar un acceso equitativo a los servicios esenciales en todas las regiones de Argentina.

"Argentina no es solo Buenos Aires, o la Capital Autonoma, necesitamos un gobierno nacional, sea del color que fuere, que se haga eco de los reclamos de la provincias", dijo.


Autor: Paula Escalante