Histórico suceso. El ministro británico David Cameron visitó Paraguay tras 160 años de ausencia

El mandatario paraguayo indicó que recibió al canciller “para conversar sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el futuro de las relaciones entre el Mercosur y Reino Unido y los grandes desafíos en materia de política exterior”

 

21-02-2024

El ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha realizado este martes la primera visita de un jefe de la diplomacia británica a Paraguay en 160 años de relaciones bilaterales, y se ha reunido con el presidente paraguayo, Santiago Peña, así como miembros de su gabinete, en Palacio de Gobierno, en la capital del país latinoamericano, Asunción.

“Es la primera vez que un ministro de Exteriores de Reino Unido visita Paraguay, después de 160 años de relaciones. Es un gran placer estar aquí. Hay muchas coincidencias entre Reino Unido y Paraguay”, ha afirmado en declaraciones recogidas por la Agencia de Información Paraguaya (IP) tras la reunión con Peña, en referencia a la postura ante la invasión rusa de Ucrania o el conflicto palestino-israelí.

Por su parte, el mandatario paraguayo ha destacado que ha recibido a Cameron “para conversar sobre el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el futuro de las relaciones entre el Mercosur y Reino Unido y los grandes desafíos en materia de política exterior”. “Estrechamos vínculos con el mundo. Paraguay está decidido a ser un protagonista en el escenario internacional”, ha aseverado.

“Reino Unido y Paraguay están trabajando juntos para impulsar el crecimiento ecológico y la prosperidad de nuestros pueblos. Mantenemos nuestro firme compromiso de apoyar a Ucrania y defender la democracia y los Derechos Humanos en todo el mundo”, ha señalado el ministro de Exteriores británico a través de su perfil en la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Por su parte, su homólogo paraguayo, Rubén Ramírez, ha destacado la presencia de inversiones inglesas en proyectos de hidrógeno verde, así como el aporte de Paraguay en la generación y exportación de energía limpia y renovable. Ambas autoridades han expresado su interés por aumentar el comercio bilateral.

Cameron, que visitó este lunes a las Islas Malvinas, afirmó que espera que el territorio quiera seguir bajo administración del Reino Unido “mucho tiempo, posiblemente para siempre”.

Asimismo, según informó la agencia de noticias AP, Cameron se refirió a los habitantes del archipiélago: “Mientras quieran ser parte del Reino Unido son absolutamente bienvenidos y los apoyaremos y ayudaremos a protegerlos y defenderlos absolutamente, en lo que a mí respecta, por el tiempo que quieran. Y espero que sea por mucho, mucho tiempo, posiblemente para siempre”.

La visita del funcionario del Reino Unido a Malvinas es la primera que un canciller británico realiza desde 2016. Se concretó un mes después de que se reuniera con el presidente de Argentina, Javier Milei en Suiza, durante el Foro Económico Global en Davos.

A diferencia de otros presidentes, Milei tiene en cuenta a los habitantes de las islas del Atlántico Sur que pertenecen a la Argentina. En ese contexto, el jefe de Estado argentino propone una salida similar al acuerdo negociado por Inglaterra con China respecto a Hong Kong.

Autor: Infobae