Briend. “No nos sorprenden las maniobras dilatorias que realiza el clan Sena” 

Gustavo Briend, abogado que representa a la familia de Cecilia Strzyzowski, fue consultado por www.continentalcorrientes.com sobre las últimas novedades en la causa. 

21-02-2024

En la semana anterior, Marcela Acuña realizó una ampliación de su declaración, la cual fue considerada inverosímil por la querella. No obstante, Briend reconoció que esta acción forma parte de su derecho a la defensa, y señaló que la fiscalía investigará las manifestaciones realizadas por Acuña.

En su ampliación, Acuña expresó que previamente había hablado bajo consejo de su abogado anterior y que no estaba de acuerdo con las declaraciones anteriores. Además, mencionó que supuestamente Cecilia fue vista después del día que la querella indicó como el día de su asesinato. Acuña también agregó que se debería investigar a la madre de Cecilia, Gloria Romero, por supuesto acoso sexual hacia su hijo César.

Briend recordó que hay siete imputados en total, tres de ellos acusados de homicidio calificado y los otros cuatro de encubrimiento agravado. Esta situación no ha cambiado desde el inicio de la investigación, y la querella está conforme. El único acto procesal que están esperando es la elevación de la causa a juicio.

El abogado destacó que el código procesal penal establece un procedimiento para el juicio por jurados, por lo que necesitan que la causa sea elevada a juicio para proceder a la selección del jurado.

Briend considera que la declaración de Acuña es una maniobra dilatoria para extender la elevación a juicio. Sin embargo, también puede ser un intento de conmover al público al mencionar detalles de la vida íntima de las personas e involucrar a Gloria Romero. En general, no le sorprende que este grupo asesino realice este tipo de manifestaciones.

Autor: Diego Aguirre