Peris. "Muchas personas han dejado de tomar medicamentos crónicos debido a los altos costos"
En www.continentalcorrientes.com, el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos, Ricardo Peris, expresó su preocupación por el creciente impacto de los precios de los medicamentos en la población correntina.
23-02-2024
Peris destacó que, a pesar de la inflación generalizada en la economía, "los aumentos en los precios de los medicamentos están afectando especialmente a aquellos que no cuentan con cobertura social".
"Estamos escuchando mensajes de personas que se quejan sobre el aumento de los remedios, volviéndose prohibitivos para algunos", señaló Peris. También mencionó la preocupación por el aumento en los precios de los insumos relacionados con la salud, como los pañales para personas adultas, que también han experimentado un aumento significativo.
Según Peris, la falta de convenios entre el gobierno y la industria farmacéutica ha llevado a aumentos desproporcionados en los precios de los medicamentos. Anteriormente, había un acuerdo en el que los aumentos de precios estarían un punto o dos por debajo de la inflación, pero este acuerdo dejó de renovarse en octubre del año pasado, lo que provocó aumentos considerables y frecuentes.
"Estamos viendo una desviación en cuanto a que la gente que tenía una prepaga ahora está optando por otras opciones más económicas, lo que impacta en la facturación de las farmacias", explicó Peris. Además, destacó que "muchas personas han dejado de tomar medicamentos crónicos debido a los altos costos, lo que representa un riesgo para su salud".
Peris también mencionó la preocupación por la disponibilidad de vacunas, especialmente en el contexto del brote de dengue. Explicó que, aunque "hay una vacuna disponible, su alto precio ha generado incertidumbre entre la población sobre su accesibilidad"
En cuanto a la respuesta de las obras sociales, Peris señaló que algunas están cubriendo parte del costo de los medicamentos, pero que aún así queda un porcentaje significativo para que los pacientes cubran. También destacó la importancia de garantizar la disponibilidad de medicamentos genéricos como una alternativa más económica para los pacientes.
Autor: Paula Escalante
Notas relacionadas
- 1