Simonit. “Es importante evaluar el estado de situación para planificar las políticas educativas” 

Julio Simonit, director de Planeamiento e Investigación Educativa, compartió con www.continentalcorrientes.com los objetivos claves que el ministerio de Educación de Corrientes se ha propuesto para el ciclo lectivo 2024., 

23-02-2024

El funcionario de educación enfatizó la implementación del Censo de Fluidez y Comprensión Lectora en sexto grado del nivel primario y en primer y segundo año del nivel secundario como un punto fundamental en la tarea educativa. 

Este censo, parte integral del Plan Estratégico Jurisdiccional de Alfabetización, tiene como fin principal evaluar el estado de los estudiantes en cuanto a su fluidez y comprensión lectora. A partir de los resultados obtenidos, se podrá diseñar un plan de asistencia y mejora que aborde las necesidades específicas de cada alumno y grupo, con el objetivo de elevar los estándares educativos y garantizar una educación de calidad para todos. 

Simonit destacó la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre los diversos actores del sistema educativo, incluyendo directivos, docentes y profesionales. Se hará hincapié en la implementación de medidas y dispositivos de evaluación que permitan orientar el desarrollo y las competencias de los alumnos en diferentes áreas y perfiles educativos. 

Además, se enfocará en fortalecer el área de matemáticas en el nivel secundario, buscando mejorar los niveles de comprensión y habilidades numéricas entre los estudiantes. Se promoverá el intercambio de experiencias entre docentes para enriquecer las prácticas educativas y se brindará apoyo a los alumnos que transiten entre los distintos niveles educativos, con el objetivo de minimizar el impacto de los cambios de ciclo. 

Autor: Diego Aguirre