Beigbeder. “La recuperación es difícil, para aquellos que enfrentan aumentos de costos y una disminución de ventas”
Maximiliano Beigbeder, titular de la Cámara Mayorista de Distribuidores del NEA, fue entrevistado por Radio Continental Corrientes para abordar la preocupante situación económica y los efectos en los precios de los productos.
09-05-2024
Beigbeder destacó una notable retracción en el consumo y una importante baja de precios en diversos productos. Ejemplificó con el caso del aceite, mencionando descuentos significativos que impactan directamente al consumidor.
Explicó que esta disminución de precios podría ser atribuida tanto a la falta de ventas como a un reacomodamiento de variables, provocado por excesos previos entre diciembre y marzo. Sin embargo, señaló que aún no está claro cuál de estos factores pesa más en la situación actual.
En cuanto a los porcentajes de ventas, Beigbeder mencionó que algunos rubros, como la perfumería y la indumentaria, han experimentado caídas del 30% al 40% en comparación con el año anterior. También destacó la importancia de la cantidad en las políticas de precios de los mayoristas, quienes logran mejores descuentos debido a sus volúmenes de compra.
En relación con la importación, Beigbeder expresó “preocupa una posible apertura excesiva del mercado, que podría afectar negativamente a la industria nacional”. Sin embargo, aún no se han visto cambios significativos en este sentido.
Beigbeder subrayó que la crisis económica afecta a todos los sectores y que la recuperación es difícil, especialmente para aquellos que enfrentan aumentos de costos y una disminución de ventas. Destacó la necesidad de ajustes proporcionales a las necesidades reales de la población, especialmente en áreas como la salud y la jubilación.
Ante la difícil situación, Beigbeder sugirió que algunos consumidores recurren a productos como el whisky y el vino para "ahogar las penas", lo que podría reflejar una forma de escapismo frente a las preocupaciones económicas.
Autor: Diego Aguirre