Letcher. "Tras el triunfo de Milei los medicamentos aumentaron un alarmante 157%"

El economista Hernán Letcher compartió datos preocupantes sobre la evolución de los precios de los medicamentos más consumidos por las personas mayores en Argentina, en una entrevista exclusiva con www.continentalcorrientes.com.

13-05-2024

El informe, realizado por CEPA, CEPPEMA y ALGEC, revela un preocupante incremento en los costos de los tratamientos médicos, especialmente después del triunfo de Javier Milei.

"Tras el triunfo de Javier Milei, se observó un acelerado aumento en los precios de los medicamentos más utilizados por personas mayores. En seis meses, estos medicamentos aumentaron un alarmante 157%, superando ampliamente la tasa de inflación del mismo período, que fue del 133,6%", dijo.


"En marzo, la canasta de medicamentos experimentó un aumento generalizado del 2,5%, destacándose un incremento del 11,0% en promedio de los 10 medicamentos que más aumentaron. Algunos productos llegaron a registrar subas mensuales de hasta 17,6%", precisó.


"Los incrementos interanuales de algunos medicamentos muy consumidos son sorprendentes, con un promedio de aumento del 477% en el último año. Entre ellos, se destacan el IBUPIRAC 600 MG, utilizado para combatir dolores y fiebre, con un aumento del 548%, y la Aspirina Prevent, utilizada para reducir el riesgo cardiovascular, que aumentó un 564%", indicó.


Los precios con cobertura de PAMI se revelan como un elemento fundamental para el cuidado de los ingresos de las personas mayores. Sin embargo, "también experimentaron un significativo ajuste en los últimos meses, acumulando un aumento del 145,3% desde noviembre", aclaró.


Estos datos reflejan una preocupante situación en el acceso a la salud para los adultos mayores en Argentina, lo que pone en evidencia la necesidad de políticas que protejan a los sectores más vulnerables de la población.
 

Autor: Paula Escalante