Amarilla. "Los déficits neurológicos transitorios están relacionados con factores de riesgo cardiovascular"
En www.continentalcorrientes.com, Alejandro Amarilla, jefe de Rehabilitación Cardiovascular Instituto de Cardiologíade (MP 26082)explicó en detalle el reciente caso de Mario Boffil que sufrió un ataque isquémico transitorio.
11-06-2024
"Lo que tuvo el paciente (Mario Boffil) es lo que se conoce como ataque isquémico transitorio o accidente cerebrovascular isquémico. Esto significa que hay una falta de irrigación en un sector del cerebro, lo que disminuye circunstancial y momentáneamente las funciones cerebrales de esa parte del cerebro", comentó Amarilla.
Alejandro Amarilla aclaró que la etiología de este tipo de eventos generalmente se debe a una obstrucción vascular. "La obstrucción disminuye la llegada de sangre a esa parte del cerebro y esto puede ser, o generalmente es, reversible. Esa es la característica principal, por eso se llama transitorio, lo que significa que las funciones cerebrales van a volver a estar como antes", explicó.
Amarilla agregó "este tipo de ataque, aunque alarmante, no suele causar daños permanentes gracias a su naturaleza transitoria. Sin embargo, es un indicativo de posibles problemas vasculares. Puede ser una embolia, donde un coágulo viaja e impacta en el cerebro. Son arterias chiquitas del cerebro y se produce una falta de oxígeno en el cerebro. Esto se puede manifestar como pérdida transitoria del habla, de la memoria, del movimiento, o parálisis de una parte del cuerpo. Esos síntomas nos están diciendo que faltó oxígeno en una parte del cuerpo."
Amarilla subrayó la importancia de realizar estudios diagnósticos adecuados "tiene la chance de transformarse en una hemorragia en un paso siguiente a la isquemia. Hay que hacer resonancia magnética y tomografía para buscar más la lesión cerebral. Los hallazgos de las imágenes se manifiestan alrededor de las 48 horas después de la isquemia, pero se descartan hemorragias que no son transitorias y no dejan secuelas."
"Los déficits neurológicos transitorios están relacionados con factores de riesgo cardiovascular: tabaquismo, hipertensión, diabetes, y pueden generar una enfermedad cardiovascular crónica. El paciente del que estamos hablando tiene enfermedad vascular en varias partes del cuerpo, lo que llamamos 'panvascular' (del corazón y de todas las arterias del cuerpo). Muchas veces se repite y va dejando una lesión crónica en el cerebro, y va dejando lesiones no ya transitorias sino permanentes", explicó Amarilla.
Amarilla subrayó la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno para asegurar la recuperación completa del paciente y prevenir la recurrencia de estos episodios.
Autor: Paula Escalante