Salud sexual y reproductiva. Resaltan la gratuidad del sistema 

Adela Saade, directora general de Salud Materno Infantil, destacó en una entrevista con www.continentalcorrientes.com la importancia de los programas de salud reproductiva y la provisión gratuita de métodos anticonceptivos en Corrientes. 

19-06-2024

Saade recordó a la población, especialmente a las usuarias del sistema de salud a partir de los 13 años, que todos los dispositivos y métodos anticonceptivos, incluyendo pastillas, inyecciones, implantes subdérmicos, DIU y preservativos, son completamente gratuitos. Estos son provistos en su totalidad por el Ministerio de Salud Pública de Corrientes. 

Anteriormente, se requería que las usuarias presentaran su DNI o que los menores de edad asistieran con un responsable. Sin embargo, Saade aclaró que todas estas trabas han sido eliminadas en los últimos años. "Solo con dar el número de DNI debería ser suficiente," enfatizó, aunque reconoció que todavía puede haber excepciones donde se solicite documentación adicional. 

La directora subrayó la importancia de las consultas médicas regulares, recomendando que se realicen al menos cada tres meses. Estos controles son esenciales no solo para asegurar la efectividad del método anticonceptivo, sino también para realizar chequeos ginecológicos que garanticen la salud general de las usuarias. 

Saade finalizó reiterando el compromiso del Ministerio de Salud Pública de Corrientes en garantizar que los anticonceptivos estén al alcance de todos de manera gratuita. "Los anticonceptivos tienen que estar al alcance de todos gratuitamente," afirmó, destacando la importancia de este acceso para la salud y el bienestar de la comunidad. 

Autor: Diego Aguirre