Zulli. "Vemos que es una ley que le da muchísimas ventajas a los más poderosos"

Christian Zulli, diputado nacional dijo a www.continentalcorrientes.com  asegura que la medida perjudica a los trabajadores y favorece a los más ricos

28-06-2024

En www.continentalcorrientes.com, el diputado nacional Christian Zulli expresó su descontento tras la sanción de la Ley de Bases con sus modificaciones en el Senado. Zulli calificó el día como "triste" y afirmó que la ley no aporta beneficios a la clase trabajadora ni a los sectores más vulnerables del país.

"Vemos que es una ley que le da muchísimas ventajas a los más poderosos, a los que más tienen. Atrae diferentes herramientas como el blanqueo para los evasores, y reduce el impuesto a bienes personales, lo que permite que los más ricos paguen menos impuestos", dijo Zulli.

El diputado señaló que, por el contrario, se vuelve a imponer el impuesto a las ganancias para los sectores medios y se aumenta hasta en un 400% el costo del monotributo. "Hay una flexibilización laboral que hace que a las empresas les resulte mucho más rentable tener a la gente en negro que en blanco", agregó.

Zulli también criticó la extensión del período de prueba y la creación de la figura del colaborador para emprendimientos de hasta 55 trabajadores, lo que según él, llevará a una mayor informalidad en el sector laboral. "Esto repercutirá en el sistema previsional, que ya tiene problemas, pero que con esto se acrecentarán porque se nutre de los trabajadores en blanco", explicó.

El legislador destacó que la nueva ley facilita la informalidad en el mercado laboral al eliminar las multas a quienes no tengan a sus trabajadores formalmente registrados. Además, expresó su preocupación por las facilidades impositivas y regulatorias otorgadas supuestamente para atraer inversiones, que según él, solo permitirán explotar los recursos y la materia prima sin generar un impacto notable en el mercado local.

"Luego de muchos meses de debate, la ley ha quedado en apenas un 25% de lo que era en enero, pero aun así nos parece una ley que no es buena para Argentina", subrayó Zulli. Aunque reconoció el juego democrático y la victoria del oficialismo, junto con sectores de la oposición que colaboraron, el diputado insistió en que las herramientas otorgadas son "la motosierra y la licuadora" que profundizarán la recesión, el desempleo y la informalidad.

"Nosotros seguiremos evaluando diferentes posibilidades y proponiendo cuestiones alternativas. La agenda política la maneja el oficialismo, pero tenemos que proponer otro camino para la población", concluyó Zulli, reafirmando su compromiso de continuar trabajando para ofrecer soluciones que beneficien a la clase media y trabajadora, adaptándose a las nuevas realidades y contextos actuales.

Autor: Paula Escalante