Caso Loan. El actual ministro de seguridad detalló las primeras medidas
Alfredo Vallejos, ministro de Seguridad de Corrientes, abordó en una entrevista con Radionord las primeras decisiones tomadas tras asumir el cargo, centrándose en la investigación de la desaparición de Loan Peña en 9 de Julio.
16-07-2024
Vallejos destacó el compromiso del ministerio de Seguridad con la Justicia Federal, que lidera la investigación, y subrayó la colaboración activa del equipo de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.
Colaboración y recursos disponibles
Vallejos afirmó que todos los recursos humanos, técnicos y operativos de la provincia están a disposición de la Justicia. "El gobernador ha sido claro: todos nuestros recursos están disponibles para cuando los jueces requieran la colaboración de la provincia y de este Ministerio", declaró Vallejos.
Confidencialidad y manejo de la información
El ministro subrayó la importancia de respetar el secreto de sumario y expresó preocupación por la difusión de información no verificada en la prensa. "Hay información bajo secreto de sumario que no conocemos. Algunas filtraciones no reflejan necesariamente los hechos, y es fundamental tratar este caso con la seriedad que merece", afirmó Vallejos.
Críticas a la politización y manejo mediático
Vallejos criticó a aquellos que han politizado el caso de Loan Peña y han utilizado la situación para atacar al gobernador Gustavo Valdés. "Duele ver cómo algunos sectores intentan sacar provecho político de la desaparición de un niño de 5 años. La ciudadanía se da cuenta de estas maniobras y demanda responsabilidad y seriedad", subrayó el ministro.
Revisión de protocolos policiales
En cuanto al comisario Maciel, quien tenía una denuncia previa, Vallejos indicó la necesidad de revisar los protocolos policiales para evitar situaciones similares en el futuro. "Es crucial analizar y ajustar los protocolos y la normativa vigente para garantizar que estos casos no se repitan", afirmó Vallejos.
Continuidad en la gestión y posibles cambios
El ministro aseguró que se mantendrá la estructura actual del Ministerio, pero que se realizarán ajustes basados en un análisis detallado. Vallejos también mencionó su relación con el ministro saliente y la importancia de garantizar la continuidad en el trabajo del Ministerio. "Estamos en contacto constante para asegurar una transición fluida y efectiva", dijo Vallejos.
Respeto y respaldo a la Policía
Vallejos enfatizó que se respaldará a los policías que cumplan con su deber dentro del marco legal y que cualquier desviación será sancionada. "Respaldaremos a quienes actúen correctamente, pero aquellos que se aparten de la ley deberán responder tanto administrativamente como penalmente", concluyó el ministro.
Análisis y futuras decisiones
El ministro indicó que se están analizando posibles cambios en la cúpula policial y que las decisiones se comunicarán en los próximos días. "Todas las medidas están bajo análisis y se anunciarán en breve", afirmó Vallejos, dejando abierta la posibilidad de ajustes significativos en la estructura policial.
Autor: Diego Aguirre