Valdés: “Necesitamos que nos den respuesta de qué pasó con Loan”

Gustavo Valdés, gobernador de la provincia de Corrientes realizo una conferencia de prensa en el cual detalló los cambios realizados en las diferentes áreas de la policía de Corrientes, más allá de la cúpula de la institución policial.

19-07-2024

Foto gentileza Ernesto Fernandez Foto gentileza Ernesto Fernandez

Gustavo Valdés (gobernador Tema: conferencia de prensa caso Loan

El primer mandatario provincial señaló que los ajustes en la esfera policial incluyen la renovación de diez generales y la reestructuración de la jefatura de la Unidad Regional de Goya, con el objetivo de mejorar la seguridad y la confianza de los ciudadanos en sus fuerzas policiales.


Cambios en la policía de Corrientes

Valdés destacó que los cambios buscan dar mayor seguridad y certeza a los correntinos. "Hemos cambiado a 10 generales de la Policía de Corrientes que asumirán en breve", explicó. El Dr. Vallejos, ministro de Seguridad de la provincia, supervisará estas modificaciones. "Queremos que los ciudadanos confíen en su gobierno", agregó Valdés.


Compromiso con la aparición de Loan Peña

El gobernador abordó la desaparición de Loan Peña, un niño desaparecido el 13 de junio en la localidad de 9 de Julio. Valdés relató los esfuerzos realizados por el gobierno provincial, incluyendo la movilización de voluntarios, policías y drones, así como la colaboración con otras provincias y gobernadores. "Hemos trabajado enormemente para encontrar a Loan", aseguró.


Valdés también denunció la posible implicación de una red de trata de personas y exigió respuestas a la justicia federal. "Necesitamos saber qué pasó con Loan y la justicia federal debe darnos esa respuesta", declaró. El gobernador reafirmó su compromiso de evitar la desaparición de más niños en Corrientes y criticó a aquellos que intentan politizar el caso para dañar la gestión de su gobierno.


Reforma en la policía provincial

El gobernador también anunció una reforma en la dependencia de Asuntos Internos de la Policía de Corrientes, que ahora estará bajo el Ministerio de Seguridad. Este cambio permitirá investigar todas las denuncias contra policías en actividad. "No permitiremos que un comisario sospechado o condenado esté al frente de una comisaría", afirmó Valdés.


Respuesta a las críticas políticas


Valdés respondió a las críticas y acusaciones de aprovechamiento político. "No tenemos absolutamente nada que ver con lo que algunos malintencionados intentan hacer ver", dijo, refiriéndose a quienes buscan desestabilizar al gobierno provincial. "Vamos a seguir trabajando con el mismo compromiso y coraje para descubrir quién se llevó a Loan", concluyó.

El gobernador también abordó la situación de un colaborador mencionado como testigo en la causa y reiteró la independencia y transparencia de la investigación.

Autor: Diego Aguirre