Fara. “El gobierno de Milei sufre nueva caída en su imagen”

En  Radionord, Carlos Fara, analista político, comentó sobre la reciente baja en la imagen del gobierno de Javier Milei, según el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella.

26-07-2024

 Según Fara, "la administración de Milei ha experimentado un descenso continuo en su popularidad, exceptuando un leve repunte en mayo. Desde su inicio, el gobierno ha perdido un 17% de su capital inicial, y la evaluación general del gobierno es particularmente baja, con una puntuación de 2.05 sobre 5".

Fara destacó que las noticias económicas son dispares. Mientras el INDEC confirmó un crecimiento económico en mayo, junio mostró resultados negativos. La recaudación impositiva y los patentamientos de automotores bajaron, y el riesgo país alcanzó su nivel más alto en los últimos cuatro meses. A pesar de estas dificultades, Fara señaló que "la turbulencia económica es manejable, con el Banco Central mostrando un pequeño superávit en lo que va del mes".

En cuanto a las inversiones y obras públicas, Fara mencionó que, al igual que en las administraciones de Néstor y Cristina Kirchner, hay una fuerte apuesta por el desarrollo de infraestructuras. Gobernadores e intendentes dependen del apoyo político para acceder a estos fondos, y las peregrinaciones a la capital federal son comunes para asegurar financiamiento. Fara indicó que esta dinámica política influye en la distribución de recursos y el avance de proyectos en distintas provincias.

Desafíos y estrategias políticas en el gobierno de Milei

Fara concluyó su análisis señalando las estrategias del gobierno de Milei para mantener la estabilidad. Destacó que el gobierno busca bajar la inflación incluso a costa de mantener la recesión y perder reservas. Esta estrategia se basa en la creencia de que controlar la inflación genera consenso social, aunque la recesión y el desempleo afecten solo a ciertos segmentos. Fara cuestionó si esta estrategia será efectiva, considerando que el contexto actual es muy diferente al de hace 30 años.

Autor: Paula Escalante