Delincuencia juvenil. Marcado descenso de delitos que involucran a menores
Edgardo Frutos, juez de familia, niñez y adolescencia de Corrientes, habló con Radionord sobre el informe anual de estadísticas de delitos cometidos por menores de edad en la provincia.
31-07-2024
Relevamiento anual:
Frutos explicó que el relevamiento se realiza anualmente como parte de una encomienda de la Junta Federal de Cortes a todas las provincias argentinas. Corrientes cumplió con el mandato para el año 2023, registrando un total de 173 causas penales que involucran a menores de edad.
El informe muestra una disminución significativa de casi un 50% en la cantidad de delitos cometidos por menores en comparación con 2022, cuando se registraron 335 causas. En términos proporcionales, los delitos cometidos por menores representan solo el 0,5% del total de causas penales en la provincia, lo que indica una incidencia mínima.
Tipos de delitos y tendencias:
Los delitos más comunes entre menores siguen siendo los delitos contra la propiedad, una tendencia constante. Sin embargo, hubo un aumento en los delitos sexuales, lo que Frutos calificó como un dato preocupante. En cuanto a las edades, el 50% de los delitos son cometidos por menores de 16 años, y se observa un incremento del 15% en delitos cometidos por menores de 16 años en comparación con años anteriores.
Frutos subrayó que estas estadísticas ofrecen un panorama valioso para la justicia y la sociedad, ayudando a entender el contexto en el que se desenvuelven los adolescentes en Corrientes. Esta información es crucial para la formulación de políticas institucionales del poder judicial, especialmente en temas de violencia y protección de la niñez vulnerable, desde los juzgados de familia.
Autor: Diego Aguirre