Nejamkis. "Las decisiones sobre jubilaciones y universidades generaron mucho malestar"

En Radionord, el analista político Facundo Nejamkis abordó la caída de la imagen presidencial de Javier Milei, señalando que, según las encuestas, ha perdido entre 7 y 10 puntos en los últimos meses.

01-10-2024


Facundo Nejamkis, analista político. Tema: Imagen de Milei

 Según Nejamkis, "esta disminución se debe a la dificultad de los votantes para sostener el apoyo a una gestión que exige mucho esfuerzo y brinda pocas recompensas, especialmente en temas como tarifas, transporte público y la inflación, que aunque se ha moderado, sigue afectando a la economía de los argentinos".

El analista destacó que "la mayor pérdida de apoyo se registra en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde el impacto de las tarifas del transporte es más evidente, dado que muchos ciudadanos dependen de varios medios de transporte para movilizarse". Además, mencionó que "las decisiones sobre jubilaciones y universidades, como el veto a la recomposición salarial de los jubilados y la falta de financiamiento a las universidades, han generado un malestar significativo, incluso entre los propios votantes de Milei".

En cuanto a la posibilidad de una recuperación de la imagen presidencial, Nejamkis señaló que mucho dependerá de la evolución de la economía. "El presidente ha afirmado que a partir de ahora solo vendrán buenas noticias, lo que podría traducirse en una recuperación económica que impacte positivamente en su imagen", explicó. Sin embargo, advirtió que si los problemas persisten, la situación podría empeorar para el gobierno en los próximos meses.

Finalmente, Nejamkis reflexionó sobre el impacto de las políticas del gobierno en sectores sensibles, como los jubilados y las universidades, subrayando que la falta de soluciones en estos ámbitos podría generar una mayor movilización social, como ya ocurrió en manifestaciones anteriores por el presupuesto universitario.

Autor: Paula Escalante