López. “Debemos reforzar la fluidez lectora sino las otras materias no resultan”
Práxedes López, ministra de Educación de Corrientes, dialogó con Radionord sobre los resultados de las pruebas Aprender, la situación de la educación pública y los proyectos previstos en relación con programas educativos clave.
28-10-2024
"Desde el Ministerio de Educación estamos impulsando contenidos transversales que creemos fundamentales, como la educación financiera, el medio ambiente y el cuidado de nuestra fauna. Esta semana participaré en dos congresos docentes, donde discutiré sobre política educativa y educación técnica profesional, además de participar en un conversatorio con docentes", destacó López.
Sobre los resultados de las pruebas Aprender, la ministra subrayó la importancia de estos procesos de evaluación: "Nos permiten conocer el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes. Sin embargo, creemos que es clave implementar evaluaciones internas inmediatas para que los docentes cuenten con los resultados rápidamente y puedan trabajar en las áreas que requieran refuerzos, especialmente en lengua y matemáticas". En este sentido, explicó que el próximo año se informará a cada familia sobre los conocimientos básicos que sus hijos deben tener al inscribirse en cada grado, con el objetivo de involucrar también a los padres en el proceso educativo.
López remarcó la relación entre el aprendizaje de lengua y el de matemáticas: "Si un alumno no comprende bien los textos, no puede interpretar correctamente los problemas matemáticos. Aunque algunos estudiantes muestran gran desempeño en matemáticas, debemos continuar fortaleciendo la alfabetización y la fluidez lectora para que las demás asignaturas no se vuelvan complicadas".
En respuesta a las quejas sobre el sistema de climatización en las escuelas, aclaró: "La mayoría de las instituciones no están preparadas para aires acondicionados; promovemos la ventilación adecuada mediante ventiladores. Ha sido un año difícil en términos de obras debido a cambios administrativos, pero estamos retomando proyectos y evaluando las necesidades".
Ante las denuncias de exigencias de aportes económicos por parte de las cooperadoras escolares, la ministra reiteró que "estas contribuciones no son obligatorias y que, en caso de irregularidades, los padres pueden recurrir al ministerio para reclamar. Nos aseguramos de que cualquier aporte sea voluntario y no coincida con el inicio de clases, cuando las familias ya deben cubrir otros gastos".
Por último, López comentó sobre una nueva iniciativa en las escuelas técnicas y secundarias para evitar la repitencia de año. "Estamos trabajando en una transformación que se basa en trayectorias educativas, en lugar de repetir el mismo curso. Esto tiene como objetivo mantener la motivación de los estudiantes, ya que la repitencia muchas veces genera deserción escolar", concluyó.
Autor: Diego Aguirre