Gabur. “Buscamos políticas laborales que protejan a todos los trabajadores del Litoral” 

Mariel Gabur, ministra de Industria de Corrientes, explicó en Radionord los avances en el trabajo conjunto que están realizando las provincias que conforman la Región Litoral

08-12-2024

El objetivo central de esta colaboración es establecer políticas comunes que favorezcan el crecimiento económico y productivo de la región, con especial foco en la implementación de normas laborales adecuadas a las realidades locales. 

Gabur detalló el acuerdo firmado por los gobernadores y ministros de Trabajo de las provincias del Litoral, que incluye a Entre Ríos, Santa Fe, Chaco, Misiones, Corrientes y Formosa. Si bien el representante de Formosa no estuvo presente en esta ocasión, la ministra expresó su confianza en que se sumará en futuras reuniones, con la firma del acta correspondiente. 

"Este acuerdo refleja la intención de avanzar con políticas comunes que acompañen el crecimiento productivo y económico de nuestras provincias. Buscamos que las leyes laborales y su implementación respalden este desarrollo", explicó Gabur. En ese sentido, la ministra destacó la importancia de la "concertación" entre las provincias para poder unificar criterios y, desde allí, elevar un pedido sólido ante el gobierno nacional para que implemente políticas que beneficien a la región. 

Uno de los puntos fundamentales del acuerdo es la necesidad de que el federalismo se haga realidad en la práctica. "Vivimos en una región alejada de los grandes centros de consumo, y esto genera costos adicionales en varios sectores, incluida la política laboral. Necesitamos que nuestras provincias sean tenidas en cuenta para recibir políticas que favorezcan el desarrollo económico", dijo Gabur. 

La ministra también subrayó que la protección de los trabajadores es una de las prioridades. "Queremos que nuestros trabajadores estén tan protegidos como en otras regiones del país. La informalidad laboral es un desafío que afecta no solo a nuestra provincia, sino a toda la región, y debemos bregar para que todos los trabajadores estén protegidos", señaló. 

Otro aspecto destacado fue la reforma laboral, un tema que está sobre la mesa a nivel nacional. "Sabemos que ya es ley la reforma laboral en el país, pero debemos trabajar juntos para que esta reforma sea adecuada para el crecimiento de los pueblos provinciales y el sector privado. Es crucial que el sistema laboral favorezca tanto a los trabajadores como a los emprendimientos que se suman cada vez más al sistema formal", añadió Gabur. 

La ministra también enfatizó el trabajo constante entre el sector público y privado. "En Corrientes, mantenemos una interacción constante con las cámaras de comercio e industria, y estamos con las puertas abiertas para recibir y solucionar los problemas que puedan tener. Este trabajo conjunto es fundamental para el desarrollo económico", concluyó. 

Autor: Diego Aguirre