Barrios. “La prioridad debe estar en recomponer el salario del trabajador municipal”
Yamandú Barrios, concejal, fue consultado por Radionord sobre los temas que se abordarán en el periodo de sesiones extraordinarias, en el marco de las propuestas planteadas por el Ejecutivo Municipal.
08-12-2024
Barrios destacó varias de sus inquietudes y prioridades para el futuro cercano.
Uno de los principales puntos que Barrios señaló fue el aumento del poder adquisitivo del empleado municipal. "Tuvimos varias reuniones con la Secretaría de Economía respecto al presupuesto. Mi mayor preocupación es que se aumente lo más posible el poder adquisitivo de los empleados municipales", expresó. En las últimas reuniones con la Secretaría de Hacienda, se discutieron ajustes dentro de lo permitido por la Carta Orgánica Municipal, alcanzando un acuerdo que contempla un aumento en el personal de aproximadamente un 50%.
En cuanto a la tarifaria, el concejal indicó que no hubo grandes cambios, y la propuesta presentada por el Ejecutivo es bastante equilibrada. "La idea es realizar ajustes que no generen un impacto negativo en la ciudadanía", aseguró.
Además, Barrios se refirió a los proyectos que ha impulsado dentro del Consejo, entre ellos dos propuestas que considera fundamentales: "Alcohol cero al volante" y "Perros potencialmente peligrosos". Sin embargo, lamentó que aún no haya logrado reunir el consenso necesario para que estas iniciativas se conviertan en ordenanzas. "Vamos a seguir trabajando para que el año entrante podamos lograr que estas propuestas se aprueben", afirmó.
Un avance significativo en el trabajo del Consejo Municipal de este año, según Barrios, fue la implementación de las sesiones itinerantes. "Fue muy positivo que el Consejo se haya acercado a los barrios más alejados. Nos reunimos en La Esperanza, en la Ruta 12, en el Sindicato de Empleados de Comercio, y en Laguna Brava", detalló. Este proceso, según Barrios, era impensable hace algunos años, pero ahora, con el crecimiento de la ciudad, se hace imprescindible. "La ciudad ha crecido geográficamente y demográficamente, y los concejales debemos estar cada vez más cerca de los barrios", enfatizó.
En cuanto al sistema de transporte urbano, Barrios también compartió su preocupación por la situación del servicio de colectivos, especialmente tras la eliminación de los subsidios nacionales bajo la gestión del presidente Javier Milei. "Este tema es uno de los más complicados. El servicio de transporte en nuestra ciudad no es el mejor, y la eliminación de los subsidios ha empeorado las condiciones", señaló. A pesar de la complejidad del panorama, Barrios ve una oportunidad histórica para mejorar el servicio a partir de 2026, cuando venza la concesión actual. "En 2026, con la renovación de la concesión, tendremos la oportunidad de barajar y dar de nuevo", afirmó.
El concejal también pidió comprensión a los vecinos ante las dificultades actuales del sistema de transporte, y subrayó la necesidad de que el gobierno nacional tome decisiones más equitativas en relación a los subsidios. "Es cierto que la situación no es ideal, pero debemos entender que los subsidios nacionales no son gratuitos, y que el gobierno nacional ha tomado decisiones difíciles para equilibrar las finanzas del país", concluyó.
Autor: Diego Aguirre