Pre Fiesta Nacional del Chamamé. Se conocieron los ganadores del Certamen
Los artistas ganadores, seleccionados entre más de 40 sedes, se incorporarán a la prestigiosa grilla de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, que se llevará a cabo del 17 al 26 de enero de 2025 en Corrientes.
08-12-2024
La extensa jornada comenzó a las 10 hs, en la sede de la Sociedad Cultural Israelita, con la presentación las autoridades, el jurado y los distintos ganadores de las subsedes que llegaron a la capital con el sueño de ser los ganadores y poder ganarse el boleto a la FNCH25.
Melanie Servin, Gabriel Casco y Luli Fernández, fueron los conductores del evento organizado por la profesora Margarita Mambrin.
Bien entrada la noche del domingo, se fueron conociendo los ganadores de la edición 2024:
En la categoría de danza:
Pareja Nacional del Chamamé Juvenil (Categoría B): Morena Guadalupe Mbaruqué y Axel Emanuel Figueroa (Sede Bella Vista), oriundos de San Miguel.
Pareja Nacional del Chamamé (Categoría A): Erika y Marcelo Aguirre (Corrientes Capital).
Ballet Tradicional: Ballet San Juan Bautista.
En la vertiente de música:
Solista vocal femenino: Anahí de los Ángeles Ramírez (Sede Caá Catí).
Solista vocal masculino: José Luis Pimienta (Sede Villa Ángela, Chaco).
Solista instrumental: Daniel Ezequiel Moreyra (Sede Fontana, Chaco).
Dúo vocal tradicional: Núñez - Núñez (Sede Fontana, Chaco).
Dúo instrumental tradicional: Monje y Alegre (Sede San Miguel, Corrientes).
Conjunto vocal instrumental tradicional: Melani y Abigail (Juegos Culturales Correntinos, Colonia Liebig).
Conjunto instrumental tradicional: Los del Litoral (Sede Sauce, Corrientes), provenientes de Entre Ríos.
El certamen Pre Fiesta es un proyecto cultural de gran alcance que abarca sedes regionales, nacionales e internacionales, con el objetivo de promocionar nuevos talentos en la música y la danza chamamecera. Este año, se realizaron selectivos en más de 40 localidades de provincias como Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe, además de regiones habilitadas a través de los Juegos Culturales Correntinos, que involucraron a 37 municipios.
La coordinadora general del certamen, Margarita Mambrin, destacó la diversidad y representatividad de los participantes: "Cada sede es una muestra del gran talento que tenemos en nuestra región y del compromiso por mantener vivas nuestras tradiciones. Este circuito no solo selecciona artistas, sino que moviliza culturalmente a las comunidades donde se realiza".
El Certamen Pre Fiesta, enmarcado en la Fiesta Nacional del Chamamé y Fiesta del Chamamé del MERCOSUR, tiene como objetivo impulsar la creación e interpretación de música y danza correntina. Su esencia radica en estimular la participación de artistas emergentes, ofreciéndoles la oportunidad de compartir escenario con figuras consagradas en el marco de un evento de trascendencia internacional.
Con una planificación que inicia cada marzo, el certamen representa no solo una instancia de selección, sino también un movimiento cultural que refuerza el sentido de pertenencia y el amor por el chamamé.
La invitación está abierta para que el público disfrute de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé en enero de 2025, donde estos talentos serán protagonistas de un espectáculo que celebra la tradición, el arte y la música del litoral argentino.
Autor: Nestor Busemi