Cine bajo las estrellas. Santa Ana despidió otra edición del Guácaras
Este domingo, la localidad vivió la jornada final de su emblemático encuentro de cine, un evento que celebró su edición anual bajo un cielo estrellado en la plaza principal de la localidad.
09-12-2024
Durante cuatro días, el festival ofreció una muestra de cine 100% regional, destacando el talento audiovisual de Corrientes y de otras regiones vecinas.
La última jornada incluyó la emocionante competencia de videoclips y la revelación de los ganadores en las categorías de colegios secundarios, universitarios y la competencia oficial.
Competencia Oficial: El gran premio fue para Rojo Punzó: La historia de Curuzú José, un proyecto de Caá Catí que se alzó con $200.000 y la codiciada estatuilla oficial.
Competencia Universitaria: DALEX, del equipo de @fadycc, obtuvo $150.000 y la estatuilla oficial.
Competencia de Videoclips: El videoclip Guárdame, de Luli Maidana, fue el elegido, llevándose $50.000 y el galardón.
Competencia de Colegios Secundarios: Bumblebee, presentado por la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), recibió herramientas para continuar produciendo y la estatuilla oficial.
Entre los reconocimientos, el premio "El otro Guácaras", otorgado por el Hogar Laura Vicuña, fue para Los Mundos de Leo, un cortometraje paraguayo que cautivó al jurado.
Además, el Premio Guácaras 2024 fue compartido por María Balvi y Fabián Yauzas, en honor a su destacada trayectoria y aporte al cine regional.
Mejor Actor: Nicolás Vargas por su actuación en Está todo bien, de Rodrigo Herzog.
Mejor Actriz: Betty Andino por su papel en Experimento Margana.
Mejor Director: Santiago Bareiro, oriundo de Misiones, por su innovadora obra Un poco de amor: Cómo preparar un tereré.
En esta edición del Festival de Cine Guácaras se proyectaron 55 títulos que abarcaron una amplia variedad de géneros, desde documentales y ficción hasta animaciones y experimentales. Las producciones provenían no solo de Corrientes, sino también de Posadas, Entre Ríos, Resistencia, y de los países vecinos Paraguay y Brasil, consolidando al evento como una plataforma para el cine regional e internacional.
La próxima edición del Guacara Festival se celebrará del 4 al 7 de diciembre de 2025.
Autor: Nestor Busemi