Con nuevos anuncios. Lanzamiento del carnaval barrial

La máxima celebración cultural de la capital se prepara para una fuerte apuesta. Desde la organización se ha confirmado que habrá ocho noches itinerantes de este destacado espectáculo. El lanzamiento oficial está programado para el viernes 12 en el parque Camba Cuá.

07-01-2025

Los secretarios de Cultura y Educación, José Sand, y de Coordinación de Gobierno, Hugo Calvano, expresaron su satisfacción al anunciar que la jornada inaugural será el 31 de enero en Costanera Sur. Esta declaración se realizó en el marco de la festividad de San Baltasar.

El Carnaval de la Ciudad, que comenzó como "corsitos de barrio", ha evolucionado hasta convertirse en la celebración de mayor crecimiento de la región. Según Sand, esto se debe a que el carnaval es una política de Estado, algo que el Intendente había manifestado incluso antes de asumir su gestión, destacando la importancia de jerarquizar esta fiesta cada año, lo cual se ha logrado mediante un trabajo conjunto con las comparsas durante todo el año.

Sand también subrayó que parte de este crecimiento se atribuye a la realización de talleres a lo largo del año, que abarcan diversas técnicas y expresiones artísticas que forman la estructura del carnaval. "Se han llevado a cabo talleres de diseño, confección, reciclado, técnicas, armado de estructuras, danza y percusión, entre otros. Esta idea se ha estado gestando durante varios años y ahora estamos listos para dar un paso más en el crecimiento de nuestro Carnaval Barrial", comentó.

El lanzamiento oficial se llevará a cabo el 12 de enero a las 20:00 en el piletón del parque Camba Cuá, con la participación de las comparsas y agrupaciones que forman parte de esta fiesta. También habrá invitados sorpresas y un espectáculo de cierre que se ha calificado como "de lujo". "Será un show diseñado para que disfruten las familias y los turistas", añadió el funcionario municipal.

En lo que respecta a los escenarios de desfile, no se brindaron muchos detalles, pero se estima que se mantendrán los escenarios tradicionales en los barrios Bañado Norte, Industrial, 17 de Agosto, Mil Viviendas y Pío X, además de la noche inaugural en Costanera Sur. Los otros dos barrios están siendo evaluados y se anunciarán el viernes.

La incertidumbre persiste sobre si el cierre también se llevará a cabo en Costanera Sur o si se considerará realizarlo en otro sector de la ciudad. Hasta el momento, se ha confirmado la participación de unas 25 instituciones de carnaval en esta edición especial, en conmemoración de los 25 años de este formato itinerante y competitivo de la fiesta de Momo.