Escobar Damus. "Desconocemos cómo la nueva Agencia Nacional de Puertos afectará a los puertos provinciales"

Adolfo Escobar Damus, director de Transporte Fluvial y Puertos de la provincia de Corrientes, se refirió en Radionord a la creación de la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación. 

09-01-2025


Adolfo Escobar Damus (puertos y vías navegables) Tema: creación de Agencia Nacional de Navegación y Puertos

Esta nueva una entidad anunciada por Nación, fusiona la Administración General de Puertos (AGP) y la Subsecretaría de Puertos de la Nación. 

Según Escobar Damus, hasta el momento, las autoridades provinciales no han recibido información clara sobre cómo operará la nueva agencia ni cuál será su relación con los puertos provinciales. "Lo único que sabemos es lo que publicó el decreto en el Boletín Oficial. He intentado varias veces comunicarme con el subsecretario de Puertos de la Nación, quien será el director ejecutivo de esta nueva entidad, pero hasta ahora no he tenido respuesta", explicó. 

El director provincial destacó que la creación de esta agencia está aún en proceso de formación y que, por el momento, no hay pautas operativas ni normativas claras que guíen la relación entre los puertos nacionales y provinciales. "No sabemos qué área será la encargada de gestionar los puertos provinciales", señaló Escobar Damus, subrayando la falta de comunicación entre el nuevo ente y las autoridades locales. 


Gestiones urgentes para garantizar la navegabilidad en el río Paraná 

 
Por otro lado, Escobar Damus anticipó que en los próximos días se llevará a cabo un acercamiento con la Cancillería para garantizar la navegabilidad en el tramo compartido del río Paraná, entre la confluencia y Yacyretá. "Es imperioso asegurar la navegabilidad de este tramo, ya que es fundamental para las actividades portuarias y el desarrollo regional", enfatizó. 

En cuanto a los cambios organizacionales, el director comentó que en un principio, la Subsecretaría de Puertos de la Nación podía haber sido el organismo encargado de actuar como nexo para gestionar la situación. Sin embargo, con la nueva estructura creada, Escobar Damus expresó su incertidumbre sobre qué organismo se encargará de esta responsabilidad. 

Con estos desafíos por delante, las autoridades provinciales seguirán trabajando para obtener respuestas y garantizar el adecuado funcionamiento de los puertos y la navegación fluvial, sectores clave para la economía de Corrientes. 

Autor: Diego Aguirre