Comidas en vacaciones. Consejos prácticos para mantener una dieta equilibrada 

María Uz Gómez Jensen, licenciadta en nutrición (M:?.127), brindó a Radionord una serie de recomendaciones clave para disfrutar de una alimentación saludable incluso fuera de casa.  

09-01-2025

En un mundo donde las opciones de comida rápida abundan, es posible tomar decisiones más saludables si se tiene en cuenta algunos aspectos esenciales. 

1. Selección de Alimentos Saludables 
La clave para una comida saludable fuera de casa comienza con la elección adecuada de los ingredientes. Entre las mejores opciones se encuentran: 

Proteínas magras: Optar por fuentes bajas en grasa como pechuga de pollo, pavo, atún al natural, huevo duro o queso bajo en grasa. 

Carbohidratos integrales: Prefiere pan integral, wraps de arroz integral, galletas de avena caseras o quinoa, ideales para mantener la energía. 

Verduras y frutas frescas: Zanahorias, pepinos y tomates cherry son fáciles de transportar, mientras que manzanas, naranjas y peras son perfectas como snacks nutritivos. 

Frutos secos y semillas: Almendras, nueces y semillas de chía o girasol, que además de saludables, son prácticas para llevar. 

Lácteos: Yogur natural, quesos y licuados de leche son opciones fáciles de incorporar a cualquier vianda. 

2. Preparación de las Viandas 
El secreto para mantener una alimentación saludable es la preparación casera. María Uz recomienda evitar los productos ultraprocesados que suelen contener aditivos, colorantes y conservantes. Cocinar en casa te permite tener un mayor control sobre los ingredientes y la calidad de los alimentos. 

Aderezos: Mejor optar por condimentos naturales como aceite de oliva, limón, vinagre balsámico, hierbas frescas o especias como albahaca, orégano y comino, en lugar de salsas altas en sodio. 

Cocción adecuada: Es fundamental que las carnes estén bien cocidas y que las verduras se mantengan frescas, sin signos de oxidación. 

3. Inocuidad Alimentaria: Cómo Transportar y Almacenar los Alimentos 
El manejo adecuado de los alimentos es clave para evitar problemas de salud. Asegúrate de seguir estos consejos para mantener la seguridad alimentaria: 

Mantener la cadena de frío: Utiliza bolsas térmicas o bloques de hielo para transportar los alimentos a temperaturas seguras, por debajo de los 5°C, evitando el crecimiento de bacterias patógenas. 

Envases herméticos: Los envases con cierre hermético son esenciales para evitar contaminaciones y preservar la frescura de los alimentos. Además, asegúrate de que no liberen sustancias tóxicas cuando entren en contacto con el calor. 

Higiene: La correcta manipulación de los alimentos es crucial. Asegúrate de que tanto las manos como los utensilios estén limpios para prevenir la contaminación cruzada. 

4. Recomendaciones Generales 
Finalmente, no olvides la importancia de la hidratación, especialmente en días calurosos. Incluir botellas de agua en tus viandas asegura que mantengas un buen nivel de hidratación durante todo el día. 

Autor: Diego Aguirre