Calendario escolar. Tras la modificación, Educación se compromete a cumplir 190 días de clases
La ministra de Educación, Praxedes López, hizo un anuncio importante sobre la modificación del calendario escolar en la provincia de Corrientes.
11-02-2025
Debido a las condiciones climáticas extremas y los incendios que afectan la región, el gobierno decidió modificar el calendario para asegurar la seguridad de los estudiantes y docentes.
En rueda de prensa, López explicó que el objetivo es cumplir con los 190 días de clases establecidos por ley, aunque anteriormente se había establecido un compromiso de 180 días. “Tenemos un compromiso desde la época del ministro Percic de aprobar los 190 días de clase como mínimo”, recordó.
Agregó que en el año pasado se llegó a los 192 días de clases y que se espera que se superen este año. También mencionó que hay organismos veedores que monitorean los días de clases, como la Fundación de Argentinos por la Educación.
López destacó que mover un calendario escolar es un proceso complejo que implica comunicar a la nación y ajustar las plataformas de habilitación del ciclo educativo. “Trabajamos intensamente para que así sea”, aseguró.
Inicios de clases en sector privado y diálogo con remios
Respecto a la pregunta sobre cuándo inician las clases en el sector privado, López respondió que no todos los colegios privados pueden comenzar antes del calendario establecido por el Ministerio de Educación. “Son algunas escuelas que estaban determinando empezar antes, pero no pueden hacerlo”, explicó.
Añadió que el subsecretario de Educación, Julio Navias tiene una audiencia con estos colegios para conversar sobre el tema. López recordó que el calendario escolar es establecido por el Ministerio de Educación y que los colegios privados deben seguirlo.
Diálogo con gremios y salario docente
La ministra también habló sobre el diálogo con los gremios docentes y el salario docente. “Estamos hablando en forma separada con el subsecretario y vamos a establecer cuando nos establezca economía la primera reunión respecto al salario docente”, aseguró.
Respecto a si hay paritaria nacional, López recordó que el salario del docente en Corrientes es superior a lo que establece la paritaria nacional. “Van a sacar como sacaron el anterior por resolución este ministerial”, agregó.
Autor: Paula EscalanteNotas relacionadas
- 1