Palma. “Según informes que recibimos del INTA, son 95 mil hectáreas las incendiadas en Corrientes” 

Juan Federico Palma, presidente de la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes brindó en Radionord un informe sobre la grave situación de los incendios en campos en la provincia.

11-02-2025


Juan Federico Palma (asociaciones rurales) Tema: incendios en territorio provincial y cuánto afecta a la producción

Según Palma, los incendios continúan activos en diversas zonas, afectando vastas áreas de tierras rurales. 

“En la cuarta sección, en la ruta 23, detrás de la zona de Ávalos, y en la ruta 123 y 14, existen focos de incendios activos. A pesar del trabajo intenso de los equipos de brigadistas y medios aéreos, la situación sigue siendo crítica”, indicó el dirigente rural. 

Palma destacó que, desde el 1 de enero, se han quemado más de 95,000 hectáreas en Corrientes, una cifra alarmante que preocupa al sector rural. “Esto es un desastre para los productores. Las altas temperaturas y la falta de lluvias han empeorado la situación. El riesgo continúa latente, y la preocupación es enorme”, expresó. 

En cuanto a las causas de los incendios, Palma mencionó varias. Por un lado, señaló que hay focos de fuego de origen intencional, en particular en la zona de Bonpland, donde un incendio se originó por la caída de un poste de luz. Además, mencionó que el mal estado de las banquinas de las rutas también ha contribuido a la propagación del fuego. “El material combustible en las rutas secas es un factor clave en la expansión de los incendios. Las empresas concesionarias de las rutas deben garantizar el mantenimiento de las banquinas para evitar que esto ocurra”, subrayó. 

La Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes, junto con productores locales, está implementando medidas preventivas. Palma detalló que se están colocando carteles en las rutas sur de la provincia para facilitar la localización de fuentes de agua cercanas, cruciales en caso de emergencia. También se está promoviendo la creación de cortafuegos y la colaboración con empresas privadas para ayudar a la prevención y control de los incendios. 

A nivel nacional, el gobierno envió aviones y brigadistas para asistir en la tarea de combate. Palma destacó que la ministra Patricia Bullrich, está monitoreando de cerca la situación, pero también enfatizó que la colaboración y acción de todos los sectores es esencial para enfrentar la crisis. 

“La clave para resolver este problema es que el clima cambie y lleguen lluvias. Lamentablemente, la situación se prolongará hasta que esto ocurra. Los incendios continúan debido a la falta de precipitaciones”, concluyó Palma. 

Autor: Diego Aguirre

Notas relacionadas



  • 1