Colectivos. Foro vecinal advierte sobre nuevo pedido de aumento del boleto sin mejoras en el servicio 

Julio Maciel, referente del Foro de Organizaciones Vecinales, fue consultado por Radionord sobre la situación del transporte de pasajeros en la ciudad y la posible solicitud de aumento del boleto

11-02-2025


Julio Maciel (foro vecinal) Tema: rechazan nueva solicitud de aumento del boleto por parte de empresarios del transporte

En su intervención, el presidente del foro vecinal denunció una serie de maniobras entre el sector empresarial y el gremio de los transportistas de la UTA, que, según él, buscan únicamente la actualización de tarifas sin abordar la mejora de la calidad del servicio. 

Maciel expresó su preocupación por la actitud de las empresas, que, a su juicio, están utilizando "maniobras de extorsión" para obtener lo que han logrado históricamente: el aumento del boleto, sin considerar el impacto en los usuarios. "Este tipo de estrategias solo genera malestar entre los usuarios, que ya enfrentan un sistema de transporte que no da para más", destacó. 

La responsabilidad del municipio y la falta de calidad en el servicio 

El referente vecinal también responsabilizó al municipio capitalino por no tomar medidas al respecto. "El municipio no tiene la cintura necesaria para frenar esta jugada mafiosa que, en conjunto con las empresas, busca perjudicar a los vecinos", afirmó Maciel. Según él, el debate sobre el transporte se reduce únicamente al aumento del boleto, sin que se discutan temas fundamentales como la mejora en la calidad del servicio, las frecuencias y la cobertura en barrios que aún no cuentan con transporte público adecuado. 

"El transporte público es esencial para conectar a los vecinos con sus destinos, pero no podemos seguir aceptando aumentos de tarifa sin que se resuelvan los problemas de calidad", subrayó Maciel. 

Temor a la prórroga de la concesión de las empresas 

Maciel también expresó su temor de que se prorrogue la concesión de las empresas que actualmente operan el servicio de transporte público. "Este año es clave, ya que se podría estar hablando del fin de la concesión, pero también hay el riesgo de que se prorrogue, lo cual sería muy grave para los usuarios", indicó. En su opinión, prorrogar la concesión sin cambios significativos en el servicio sería "una asociación ilícita" entre el Estado provincial, municipal y las empresas, que solo buscan hacer negocios a costa de los usuarios. 

El referente vecinal hizo un llamado a las autoridades municipales y al Concejo Deliberante para que aborden este tema de manera seria y busquen soluciones para los usuarios del transporte público. "No podemos quedarnos de brazos cruzados. Es urgente que se analicen las opciones para mejorar el servicio y no solo discutir aumentos de tarifas", concluyó. 

Autor: Diego Aguirre