Pacayut. “La recuperación de las internas es un logro para el Partido Justicialista”
Félix Pacayut, dirigente justicialista ofreció declaraciones en una entrevista con Radionord, donde repasó los resultados y las dinámicas de las internas que se realizaron el día de ayer.
10-03-2025
Pacayut destacó la importancia de estas internas, afirmando que la recuperación de la práctica interna de votación es un logro para el partido, ya que no se realizaba desde 2017.
Votación en la provincia y situación en la ciudad de Corrientes
En relación a los comicios, Pacayut explicó que las elecciones internas fueron convocadas en aquellos municipios donde existían disputas evidentes entre las listas. Sin embargo, la situación fue diferente en la ciudad de Corrientes, donde no hubo competencia, ya que una de las listas decidió desistir de participar. "Lamentablemente, no pudimos hacer lo mismo en la ciudad de Corrientes porque una de las listas, la de Pitín Aragón, decidió no participar", indicó.
Pacayut detalló que, en el resto de la provincia, se registraron votaciones en 18 municipios, y el resultado fue esperado en muchos de ellos, ya que en los lugares con mayor cantidad de afiliados, como Goya, Villa Vista y Curuzú Cuatiá, la lista ganadora ya era conocida de antemano. En cambio, en los municipios más pequeños, la competencia fue más cerrada y la participación más alta.
Resultados de la interna
Pacayut señaló que la participación en las internas fue cercana al 33%, lo cual consideró dentro de lo esperado para este tipo de elecciones internas, donde el voto es voluntario. "En algunos municipios, como Itatí, donde la disputa era más cerrada, la participación llegó al 50%", indicó el dirigente. En total, participaron alrededor de 7.000 afiliados, de un padrón de aproximadamente 21.000 habilitados para votar en los 18 municipios donde se celebraron las internas.
La situación de la lista 2025 y el liderazgo de Ana Almirón
Respecto a la interna en la ciudad de Corrientes, Pacayut hizo referencia a la lista 2025, que se había consagrado debido a la ausencia de competencia. La lista estaba integrada por figuras del PJ, como Antonio Romero y Nancy San, con el arquitecto Dany Flores como candidato a intendente. "Es cierto que no hubo competencia, y eso fue una pena porque considerábamos que la participación de los afiliados era lo más sano", comentó.
Pacayut también expresó su apoyo a Ana Almirón, quien fue electa presidenta del Consejo Provincial del PJ, y destacó la necesidad de seguir trabajando por la unidad del peronismo en la provincia. "Lo más importante de todo esto es que hemos logrado normalizar el partido después de varios años de dificultades", dijo.
En cuanto al futuro del PJ en Corrientes, Pacayut subrayó que uno de los principales desafíos será reconstruir el partido y lograr una propuesta que atraiga a un amplio espectro de la sociedad. "Tenemos que trabajar en un proyecto común que contemple la justicia social, la equidad en la distribución de la riqueza y un compromiso con el trabajo y la producción", expresó.
Relaciones con otros sectores políticos
Pacayut fue claro en su postura respecto a las alianzas con otros sectores políticos. "No estamos dispuestos a aliarse con el radicalismo ni con los sectores que han llevado adelante políticas que han empobrecido a la provincia en los últimos 25 años", afirmó. Además, expresó su rechazo a cualquier tipo de acuerdo electoral con el gobierno actual, señalando que el proyecto del PJ debe ser autónomo y enfocado en las necesidades del pueblo correntino.
Autor: Diego Aguirre