Modernización del Estado. Corrientes capacitará en inteligencia artificial a municipios y ciudadanos 

Federico Ojeda, subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información de la provincia de Corrientes, fue consultado por Radionord sobre las iniciativas de capacitación que se llevarán a cabo en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA).  

10-03-2025

Ojeda destacó el compromiso de la provincia con la modernización del Estado y la optimización de los procesos a través del uso de tecnologías innovadoras. 

"Venimos trabajando mucho en este eje de modernización del Estado", comenzó Ojeda, al referirse a la importancia de impulsar la IA en diversas áreas del gobierno. "Vamos a trabajar fuertemente con las intendencias en todo lo que sea capacitación en la optimización y automatización de los procesos, tanto con los municipios como con las instituciones intermedias", explicó. En este sentido, la provincia está preparando una serie de cursos de programación e informática, que se lanzarán en breve, tanto en la capital como en los municipios de la provincia de Corrientes. 

Capacitaciones abiertas para todos los correntinos 

Las capacitaciones estarán dirigidas principalmente a los funcionarios municipales y aquellos vinculados a entes públicos, pero también estarán abiertas a todos los correntinos que deseen formarse en el uso de la inteligencia artificial y la programación. "La utilización de inteligencia artificial no solo será aplicada a los procesos de gobierno y gestión, sino también a la vida cotidiana", señaló Ojeda. 

El subsecretario enfatizó la relevancia de la inteligencia artificial en la vida moderna, subrayando que "es hacia donde va el mundo, es donde está la tecnología", lo que convierte a la capacitación en esta área en un factor clave para el desarrollo provincial y personal. 

Uso responsable y ciberseguridad 

Ojeda también destacó la necesidad de promover un uso responsable de la IA, dada su expansión y el impacto que tiene en diferentes ámbitos de la vida. "Es muy vasto, muy amplio, y avanza a cada momento", comentó, haciendo referencia a los avances en la creación de videos y contenido generado por IA. Por ello, destacó la importancia de que los ciudadanos y los profesionales aprendan a distinguir lo real de lo generado por IA. 

Por otro lado, el subsecretario subrayó la importancia de la ciberseguridad, un tema fundamental en un mundo cada vez más digitalizado. "Nuestra vida pasa por internet, nuestra vida económica también, con billeteras virtuales y fintech. Por eso es fundamental estar alerta y capacitado correctamente en este tema", puntualizó Ojeda. 

Autor: Diego Aguirre