Velazco. "Es urgente replantear las obras hidráulicas ante el cambio climático"
Claudio Velazco, ingeniero hídrico, brindó una entrevista a Radionord donde discutió la importancia de ajustar las obras y la ingeniería hidráulica frente al cambio climático.
11-03-2025
Según Velazco, el cambio climático ha sido una realidad reconocida por los expertos desde hace décadas, pero aún se sigue minimizando en el ámbito político.
"Los desastres que ocurren hoy en día no son inevitables, podemos tomar medidas, pero la política debe reconocer primero la realidad del cambio climático", explicó Velazco. El ingeniero recalcó que los diseños de obras hidráulicas deben adaptarse a los fenómenos extremos que están ocurriendo con mayor frecuencia, como las tormentas intensas que provocan inundaciones.
Velazco también mencionó el caso reciente de la ciudad de La Plata, donde en marzo de 2024 se registró una tormenta de más de 300 mm en pocas horas. “No podemos seguir diseñando obras que no pueden soportar tormentas extremas. Es necesario replantear cómo gestionamos el agua en nuestras ciudades”, dijo.
El ingeniero destacó que, aunque muchos consideran estas obras como invisibles, son esenciales para la protección de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. Además, señaló que a pesar de las adversidades, es posible prevenir los daños si se implementan proyectos adecuados que tengan en cuenta el cambio climático.
En su crítica a la política, Velazco expresó su preocupación por la falta de conciencia en torno al cambio climático, incluso a nivel presidencial, y subrayó que las políticas públicas deben incluir la ingeniería hidráulica como una prioridad para evitar futuras catástrofes.
Autor: Diego Aguirre