Jardín Botánico. Se perdió parte importante de la flora autóctona tras incendio

El Jardín Botánico de Corrientes se enfrenta a un grave episodio tras un incendio que se desató el pasado viernes por la noche, afectando un sector importante de su área. 

12-03-2025


José Gauna, fundador del Jardín Botánico de Corrientes. Tema: Solicitan ayuda para reconstruir lo que el incendio devoró

En RadioNord, el ingeniero José Gauna, fundador y actual responsable de la obra, relató cómo los cuidadores del jardín informaron sobre el inicio del fuego cerca de la avenida Medrano. A pesar de la rápida respuesta de los bomberos, que llegaron con hasta ocho unidades, las condiciones climáticas extremas, con prolongada falta de lluvias, complicaron la situación.

“Perdimos un amplio sector de nuestro trabajo. Es angustiante ver plantas autóctonas y árboles completamente quemados”, expresó Gauna, quien detalló que aproximadamente 1 a 1.5 hectáreas del jardín, que cuenta con una superficie total de 6.6 hectáreas, fueron afectadas por las llamas. Afortunadamente, no se registraron pérdidas humanas, y los sectores administrativos y de viveros se salvaron gracias a las medidas de prevención que mantenían.

Gauna también destacó que el incendio se veía agravado por la baja tensión eléctrica que afecta a la zona, lo que dificultó el uso de la perforación de agua del jardín para combatir el fuego en sus inicios. Además, señaló que el Jardín Botánico enfrenta desde hace años una falta de mantenimiento y apoyo estatal, siendo una ONG que funciona desde 1990 sin contribuciones del gobierno municipal, provincial o nacional.

“Estamos haciendo un pedido de auxilio a la comunidad correntina”, imploró. Aunque el jardín ha recibido menciones y reconocimientos, estas no se han traducido en apoyo financiero o material. “Los costos de mantenimiento han aumentado y las tarifas de servicios suben. Estamos pagando cerca de 200.000 pesos mensuales”, agregó.

Gauna resaltó la importancia del Jardín Botánico no solo en términos ambientales, sino también sociales, destacando el funcionamiento de un comedor que asiste a alrededor de 60 niños de barrios aledaños y su papel en la educación de alumnos de escuelas especiales. Con el fin de recaudar fondos para las labores de mantenimiento, han lanzado una campaña de bonos de contribución de 5.000 pesos.

El ingeniero hizo un llamado a la comunidad a colaborar, recordando que el Jardín Botánico es un pulmón verde vital para la ciudad y un espacio que merece ser protegido y desarrollado. La angustia por la pérdida de flora nativa y la necesidad de recursos materiales son evidentes, y su mensaje resuena como un clamor por apoyo en momentos de crisis.

Los que quieras ayudar pueden tranferir a la siguiente cuenta: 

Delia Mariel Barrios
CVU: 0000003100029467031811
Alias: jardinbotanico.mp
CUIT/CUIL: 27213644616
Mercado Pago

Autor: Paula Escalante