Precios. La papa y el huevo experimentaron hasta un 300% de aumento
En RadioNord, Diego Verdulero, comerciante en el Mercado de Productos Frescos, destacó el alarmante incremento en los precios de algunos productos esenciales, como la papa y el huevo.
12-03-2025
La papa, uno de los alimentos más consumidos en la región, ha experimentado una subida impresionante de entre el 200% y 300%, pasando de un precio de 5.000 a 6.000 pesos a un costo actual de entre 1.500 y hasta 2.000 pesos por kilo, dependiendo de la demanda.
Verdulero explicó que la bolsa de papa, que contiene entre 15 y 16 kilos, ha tenido fluctuaciones en su precio; a veces se obtiene por 16.000 pesos, pero en días de alta demanda, como los fines de semana, puede llegar a costar hasta 20.000 pesos. “A nosotros nos obliga a vender a 1.500 pesos el kilo, lo mínimo para poder ofrecer un producto al público. En este momento, la ganancia es casi nula”, comentó.
La situación ha dejado a muchos clientes sorprendidos, incapaces de creer el aumento de precios. Según Verdulero, los proveedores atribuyen esta situación a las inclemencias climáticas en regiones productoras, como Buenos Aires, Córdoba y Tucumán, donde fuertes lluvias han afectado significativamente la producción de papa.
Además, el comerciante mencionó que otro producto que ha registrado un aumento es el huevo, que ha pasado de 5.000 pesos por un maple a 7.000 pesos. A nivel individual, los precios también se han incrementado; la docena de huevos grandes se vende a 300 pesos y los medianos a 250 pesos.
"A pesar de los cambios, la gente sigue preguntando por la papa, y lamentablemente tenemos que informarles sobre el nuevo precio. Algunos consumidores han comenzado a optar por productos alternativos, como la mandioca o el zapallo, que son más accesibles", indicó el verdulero.
El comerciante también mencionó que esta tendencia de consumo moderado se ha mantenido durante más de un año, a raíz de los crecientes precios de los alimentos. “La gente tiende a comprar solo lo necesario para evitar que se les eche a perder”, agregó.
Autor: Paula Escalante