Carnicerías. Preocupa el escaso movimiento comercial en el inicio de marzo 

Hugo Lucena, carnicero del Mercado de Productos Frescos de la ciudad, fue consultado por Radionord sobre el actual panorama comercial en su rubro, especialmente en el mes de marzo. 

12-03-2025


Hugo Lucena (carnicero) Tema: pocas ventas en el inicio de marzo

Según Lucena, las ventas en su carnicería han sido bastante regulares este mes. 

"Marzo está siendo un mes complicado, comenzamos con bajas ventas, a pesar de que los precios se mantienen estables. La caída en las ventas se ha sentido especialmente en estos días", comentó el carnicero. Lucena explicó que, históricamente, marzo es un mes difícil para las carnicerías debido al regreso a las clases y otros factores económicos, una tendencia que se repite año tras año. Sin embargo, destacó que este 2025 la situación parece aún más delicada. 

A pesar de la baja en el movimiento comercial, Lucena aseguró que el clima más fresco en los últimos días ha ayudado un poco, pues la gente se ha acercado más a comprar carnes con hueso, como osobuco, paleta, falda y aguja, cortes más económicos. "Estos cortes son más baratos, por lo que suelen ser los más demandados en este tipo de clima", explicó. 

En cuanto a los precios, Hugo Lucena informó que, hasta el momento, no se ha registrado un aumento en los mismos desde diciembre. "Los precios se mantienen, al menos por ahora. La carne no ha subido, y creo que esto se debe a la falta de movimiento en las ventas. Si hubiese un mayor volumen de compras, seguro los precios subirían", dijo. 

Respecto al impacto de los fines de semana largos, Lucena indicó que suelen generar un leve aumento en la demanda, especialmente de carne molida y los cortes más baratos. "Los fines de semana largos siempre traen algo de movimiento, ya que la gente compra carne para hacer asados, y también tenemos una mayor demanda de restaurantes", detalló. 

Autor: Diego Aguirre