Zulli. “El gobierno quiere ocultar la estafa detrás de la criptomoneda Libra” 

Cristian Zulli, diputado nacional por Unión por la Patria, compartió con Radionord su análisis sobre los sucesos ocurridos ayer, miércoles, tanto dentro como fuera del Congreso Nacional.  

13-03-2025


Cristian Zulli (diputado nacional) Tema: punto de vista sobre lo sucedido ayer dentro y fuera del Congreso

Zulli expresó su preocupación por los episodios de violencia y represión que marcaron la jornada, afectando principalmente a los jubilados que se manifestaban pacíficamente en las calles. 

La jornada del miércoles se vio marcada por lamentables episodios de violencia tanto en el Congreso como fuera de él. Según Zulli, los hechos de represión fuera del Congreso eclipsaron en parte el temario legislativo. A pesar de los logros dentro del recinto, como el emplazamiento de comisiones para investigar el caso de la criptomoneda Libra y la aprobación de la emergencia ambiental, habitacional y económica de Bahía Blanca, Zulli destacó los graves sucesos en las calles. 

"Fuera del Congreso, vimos la represión a los manifestantes, especialmente a los jubilados, un sector que lleva tiempo reclamando por sus derechos. Si bien el gobierno intentó justificar la violencia alegando que hubo ‘las bravas’, muchos periodistas especializados en la temática aclararon que no fue así. La represión no tiene justificación, especialmente cuando se trataba de adultos mayores", aseguró Zulli. 

El diputado también señaló que los jubilados, que en muchos casos reciben una pensión mínima de aproximadamente 349.000 pesos, se movilizaron en defensa de sus derechos, ya que la canasta básica para este sector ronda los 1.200.000 pesos. Zulli subrayó que la represión no debería ser la respuesta ante estas manifestaciones pacíficas. 

"El operativo policial, dispuesto por la ministra Urriza, debe ser asumido como responsabilidad por los heridos, incluido un periodista gravemente herido y actualmente internado. Esta violencia es inaceptable, sobre todo cuando se ejerce por parte del Estado, que posee el monopolio de la fuerza", expresó Zulli. 

Además de los lamentables incidentes fuera del Congreso, el diputado también comentó sobre los disturbios ocurridos dentro del recinto. Durante una sesión clave, el diputado Almirón increpó al diputado Sago, lo que generó un momento de violencia innecesaria. Esto, según Zulli, resultó en la caída del quórum, lo que permitió que Martín Menem, de manera oportunista, levantara la sesión sin tratar cuestiones importantes. 

"Menem utilizó esta situación para sus propios intereses. El presidente de la Cámara debería haber intervenido para mantener el orden y asegurar que se cumplieran las sesiones. Sin embargo, se aprovechó de este incidente para desestabilizar la situación y evitar que se conformara la comisión que debía investigar el caso Libra", denunció Zulli. 

Zulli también hizo hincapié en lo que considera una actitud del gobierno destinada a ocultar negociados, en particular en relación a la criptomoneda Libra, y a proteger a figuras políticas cercanas, como Javier Milei y su entorno. Según el diputado, el gobierno teme que se investiguen posibles vínculos con estafas y corrupción. 

"Este gobierno tiene un modus operandi recurrente: acalla cualquier intento de investigación o crítica, y la represión a los que piensan diferente es su respuesta. Ayer, la represión contra los jubilados y manifestantes fue un claro ejemplo de cómo actúa este gobierno, de espíritu profundamente fascista", sostuvo Zulli. 

El diputado también advirtió sobre el peligro de que el derecho a la protesta, un derecho constitucional, esté siendo violado en el país. Según él, el gobierno parece más interesado en garantizar que algunos ciudadanos porteños puedan circular libremente, en lugar de defender los derechos de los jubilados y ciudadanos que se movilizan en su apoyo. 

Finalmente, Zulli expresó su esperanza de que estos hechos no se repitan en el futuro y exigió explicaciones a la ministra Patricia Burgos, responsable del operativo policial, para que asuma su responsabilidad y tome las medidas necesarias para evitar nuevas represiones. 

"Es fundamental que los responsables de esta represión den la cara, se hagan cargo de lo sucedido y tomen las medidas necesarias para que situaciones como la de ayer no se repitan", concluyó Zulli. 

Autor: Diego Aguirre

Notas relacionadas



  • 1