Universidades públicas. Segundo día de paro reclamando mejores salarios y presupuesto

En RadioNord, Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de Universidades (FEDUN), informó sobre el cumplimiento de un paro de 48 horas programado para el lunes y martes en todas las universidades públicas.

18-03-2025


Daniel Ricci, secretario general de FEDUN. Tema: Paro universitario


 "Con un acatamiento casi total, convocamos esta medida en conjunto con todos los gremios de trabajadores docentes y no docentes con el objetivo de visibilizar nuestra difícil situación salarial", declaró Ricci.

El líder sindical expresó preocupación por la pérdida de poder adquisitivo que los docentes han sufrido desde la asunción del presidente Javier Milei. "El año pasado perdimos más de 70 puntos frente a la inflación y este año se intenta continuar con ese deterioro, ofreciendo aumentos salariales del 1%, muy por debajo de lo que marca la inflación", afirmó.

Ricci también hizo un llamado a la sociedad en general, enfatizando que "la Universidad Pública es demasiado importante para ser solo de los universitarios". Instó a la población a solidarizarse con el reclamo salarial y a exigir un mayor presupuesto para las universidades y programas de educación. Asimismo, destacó la necesidad de revertir la subejecución del presupuesto en ciencia y tecnología que, según reveló, superó el 90% el año pasado.

En el marco de esta lucha, FEDUN participará el miércoles a las 16 horas en una marcha de apoyo a los jubilados, a quienes Ricci considera fundamentales en la construcción del país. También anunció que el 24 de marzo se unirán a los organismos de derechos humanos en una marcha conmemorativa, y que el 8 de abril se llevará a cabo un paro convocado por la CGT.

Ricci concluyó señalando que en el futuro se evaluarán nuevas medidas para que todos los argentinos se expresen en defensa de la Universidad Pública y en contra de un modelo económico que a su juicio "condena al hambre y a la miseria a la gran mayoría de los trabajadores, pequeños empresarios, jubilados, estudiantes y científicos".

Autor: Paula Escalante