Sarampión. Médicos resaltan lo crucial de completar las dos dosis de la vacuna para garantizar inmunidad
Hugo Pizzi, médico infectólogo (M.P. 54.101) fue consultado por Radionord sobre los recientes casos confirmados de sarampión y la importancia de cumplir con el esquema de vacunación.
18-03-2025
Pizzi destacó que el sarampión no solo afecta a Argentina, sino que también se está registrando un aumento de casos en otros países de América, como Canadá, Estados Unidos y Brasil. Ante esta situación, el especialista subrayó que se reforzará la vacunación con la doble viral en las zonas afectadas y que se evaluarán estrategias de refuerzo en diferentes jurisdicciones del país.
"Es conveniente que cada uno de nosotros revisemos nuestro estado de vacunación contra el sarampión", indicó Pizzi. Según el infectólogo, actualmente se ha detectado que alrededor de 94.000 niños en Argentina no han recibido la primera dosis de la vacuna, mientras que otros 105.000 tienen la primera dosis pero nunca recibieron la segunda, lo cual es esencial para lograr una inmunidad completa.
El esquema de vacunación recomendado por los especialistas incluye la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Esta vacuna debe administrarse a los 12 meses de edad, con un refuerzo a los 5 años, para asegurar una protección adecuada.
Pizzi hizo hincapié en la importancia de completar ambas dosis para prevenir futuros brotes y proteger a la población más vulnerable, especialmente a los niños. En ese sentido, el médico señaló que la falta de cobertura en la vacunación puede generar riesgos, no solo a nivel nacional, sino también en el contexto regional, debido a la circulación del virus en otros países.
Autor: Diego Aguirre