Derechos vulnerados. Críticas por el aumento de pasajes para discapacitados y denuncian falta de cumplimiento de la ley

En RadioNord, Marcela Kriscovich, referente de Prestadores de Discapacidad Unidos, se pronunció en contra de la decisión de la Municipalidad de Corrientes de duplicar la cantidad de pasajes disponibles para personas con discapacidad. 

19-03-2025


Marcela Kriscovich, de la Red de Prestados de Discapacidad Unidos. Tema: Críticas a la duplicación de pasajes para discapacitados del municipio

Según el nuevo esquema, quienes no requieren acompañante verán su límite pasar de dos a cuatro pasajes, mientras que aquellos que sí necesitan un acompañante podrán acceder a ocho pasajes, en lugar de cuatro. Sin embargo, la oferta sigue restringida de lunes a sábado, y los pasajes no son compatibles con la tarjeta SUBE.

Kriscovich expresó su descontento, señalando que la medida no hace más que vulnerar la Ley 22431, que establece derechos fundamentales para las personas con discapacidad en Argentina. “No estamos de acuerdo, porque se sigue vulnerando la ley. El duplicar no es algo por lo que debamos agradecer. Si hay un problema a nivel nacional, que lo reclamen a ese nivel; ellos son funcionarios y deben garantizar que se respeten los derechos ciudadanos en Corrientes”, afirmó.

La referente también hizo hincapié en que, a pesar de que el municipio pueda tener alegaciones en cuanto a problemáticas nacionales, su responsabilidad es asegurar que las leyes se cumplan a nivel local. "Hasta que la ley se cumpla y se respeten los derechos de las personas con discapacidad, no hay nada que festejar. La desigualdad sigue presente, y lo que han propuesto no es una solución", subrayó.

Kriscovich finalizó su intervención haciendo un llamado a los diputados y senadores de la provincia para que escuchen los reclamos del colectivo de personas con discapacidad en la próxima sesión. "Queremos que nuestra voz sea escuchada y que nos brinden soluciones efectivas. La única solución clara es respetar la Ley 22431", concluyó.

La situación continúa generando debate en la sociedad correntina, donde muchas voces reclaman una inclusión real y efectiva para las personas con discapacidad. La protesta está programada para continuar en la Plaza 25 de Mayo, donde Kriscovich y otros referentes del sector reiterarán su demanda de equidad y respeto a los derechos que les corresponden.

Autor: Paula Escalante